BabyCenter agranda su familia en el mercado hispano

foto nota
(10/08/07). El sitio líder para padres de Estados Unidos, BabyCenter, entrará en el mercado hispano con su nueva versión en español a mediados de septiembre, y aplicará -así- su primera estrategia móvil.
El lanzamiento se produce luego de expandirse a nivel mundial y de su última incursión en el mercado chino, en junio último. BabyCenter, la página con contenidos dirigidos a madres primerizas y a padres ávidos de información útil para la educación de sus hijos, registra más de cuatro millones de usuarios exclusivos por mes y su directora, Tina Sharkey, explicó lo que significa para la compañía el nuevo lanzamiento: “El mercado latino realmente tiene un alto índice en consumo y adopción de tecnología móvil. Consideramos a ésta –por lo tanto- una excelente oportunidad para probar la nueva estrategia y llevarla luego a Estados Unidos (al mercado general) y también al resto del mundo, donde el uso móvil es aún más alto”. Grandes Sponsors BabyCenter pertenece a Johnson & Johnson. A su vez, la división Johnson Baby, será el sponsor de la página en su versión en español. Además, el sitio cuenta con General Motors Corp., JC Penny, Nestlé, State Farm, Target y Unilever; todos grandes auspiciantes del mercado hispano. “Sólo se trata de entrar en movimiento y conseguir suscriptores. Luego, iremos con los anunciantes que existan y les diremos/: ¿Quieren formar parte de nuestro sitio en español?”/, afirmó Jon Stross, manager general internacional de BabyCenter. . El nuevo sitio será promocionado en su página principal, y en otros materiales que se distribuirán en consultorios médicos. Además, en los comerciales de los productos de Johnson Baby, se sugerirá a los consumidores que visiten la página para obtener más información. Expectativas Stross dijo que estará muy feliz si logra 100 mil visitas para fin de año. A su vez, la compañía espera que los usuarios alternen entre los sitios en inglés,-para una mayor comprensión- y en español -para encontrar nuevos contenidos creados con la mirada puesta en el mercado latino. Un artículo que ejemplifica la focalización de los temas es uno acerca del consumo de cafeína en Cuba y otro de yerba mate para Argentina. “En tanto observamos y medimos cada mercado; el hispano, por su tamaño, crecimiento y prioridad para los más grandes auspiciantes, queda –claramente- por arriba del de Reino Unido y China”, indicó Stross. El plan es usar el sitio en español como punto de partida para expandirse hacia toda Latinoamérica, con contenidos específicamente seleccionados para cada país; empezando, probablemente, por México. Una audiencia amplia BabyCenter alcanza al 78 por ciento de los usuarios que incluyen a las nuevas mamás y a mujeres embarazadas de Estados Unidos, y registra a más de cuatro millones de visitantes exclusivos que tienen la posibilidad de suscribirse y recibir información a cerca de qué deben hacer, semana a semana, durante el embarazo. La compañía envía alrededor de 60 millones de e-mails hechos a medida para mujeres en diferentes etapas de su embarazo o maternidad, tal como informó Sharkey. Ayuda a las madres latinas Los temas de los artículos que se publicarán, incluirán el trato con los médicos que no son latinos y cómo manejar el cuidado de los chicos, en especial cuando quedan a cargo de otros miembros de la familia., según detalló Isidra Mencos, directora editorial de BC en español. Un dato alentador es que mientras BC más se involucra con temas sociales, más les gusta el sitio a las mujeres hispanas. Según una encuesta de mercado realizada por la firma Synovate, el 12 por ciento de las hispanas de entre 18 y 34 años visita blogs con mucha frecuencia –porcentaje superior al de la población masculina, del mismo grupo de edades, que alcanza sólo el 4 por ciento. Mencos se detuvo en informar que la mujer latina promedio, tiene su primer hijo a los 23 años, no cuenta con un seguro y -por lo general- amplía su familia , hasta una de tres hijos. Con esta propuesta, BabyCenter espera contar a las madres hispanas entre sus usuarios, conquistar al mercado latino y, en especial, que la aplicación de su nueva tecnología móvil resulte un éxito para expandirla por todo el mundo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe