Backstage, un espacio de Publicis que muestra quiénes están detrás de cámaras

foto nota
(29/09/21). Con el fin de dar a conocer la manera como se crean las ideas de campañas exitosas en Publicis, se crea este nuevo formato, charlas con todos los que hacen posible la ejecución de las iniciativas.

Como su nombre lo indica, el espacio está diseñado con el objetivo de mostrar el “detrás de cámaras” de cada una de las acciones que han hecho posible que una idea se haga realidad dentro de una campaña de Publicis ¿de dónde surgió la idea? ¿cómo fue el proceso? ¿a qué retos se enfrentaron al ponerla en marcha?; estas son algunas de las preguntas que se van a conocer en estas charlas transmitidas a través de la página de Facebook de Publicis Colombia.

“Nuestra audiencia conocerá el plano que no sale en el caso, la reunión que nunca se supo que pasó y las decisiones que cambiaron el desenlace de la historia” comenta José Racioppi, director creativo de Publicis Colombia. Backstage está diseñado para que las personas conozcan los procesos, riesgos, anécdotas, los equipos y la historia de la idea desde su primera presentación hasta su ejecución. “Los invitamos a descubrir el detrás de cámaras de nuestros servicios, metodologías e ideas en Publicis Backstage, un espacio donde el protagonista es el “cómo” y no el “qué”, añade Racioppi.

El primer encuentro será hoy miércoles 29 de septiembre en el que estarán presentes los creadores de COFFEE STAMP (ganador de El Gran Ojo Media en El Ojo de Iberoamérica 2020), una iniciativa donde Publicis Colombia con NESCAFÉ y Migración Colombia le dieron la bienvenida a cientos de extranjeros impregnando el aroma del café colombiano en sus pasaportes. Camilo Carvajal, CCO Publicis Colombia; Juan Rico, Director de Mercadeo de Cafés NESTLÉ; Anderson Quiroga y Juan Afanador, directores creativos, son los invitados de esta versión que descubrirá la minucia de la estrategia publicitaria en torno a esta exitosa idea que fue galardonada en Cannes 2021.

En las próximas charlas van a compartir la idea y creación de “Vidas posibles”, la serie de RENAULT; “Mejor año de ventas en la historia”, el caso de Heineken; “Undaily bread”, campaña de ACNUR y el “primer partido en la historia del fútbol con dos corazones”, iniciativa de Millonarios junto a la Fundación Cardioinfantil.

* Podés ver la charla en el Facebook live de la cuenta de Publicis Colombia (será a las 7 PM de Colombia).

Backstage. Anunciante: Publicis Colombia. Marca: Publicis. Producto: Lanzamiento Backstage, un espacio de Publicis. Agencia: Publicis Colombia. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Nescafé coffee stamp (El Ojo 2020). Anunciante: Nestlé Colombia. Marca: Nescafé. Producto: Acción Nescafé. Agencia: Publicis Colombia. CEO: Christine Saouda; (CCO Colombia): Mauricio Sarmiento. CCO: Camilo Caravajal. Presidente Creativo: Olga Lucía Villegas. Director Creativo: Juan Afanador / Anderson Quiroga. Redactor: Stephanie Calderón / Camilo Carvajal. Head of Art: Andrea Avendaño. Director de Arte: Nicolás Pérez. Director General de Cuentas: Andrea Guevara. Director de Cuentas: Mateo García Esquinas. Equipo de Cuentas: Esteban Solano. Planner: Natalia Mendoza. Productora: Central Films. Realizador / Director: Juan Carlos Beltrán. Responsable Cliente: Juan Rico. País: Colombia. Categoría: Alimentos. Sinopsis: Se trata del primer sello migratorio hecho con tinta de café que lleva el aroma y la imagen del grano más importante de Colombia. El sello le dio la bienvenida a más de 30 mil pasajeros en el día internacional del café del año 2019. Por primera vez en 24 años, se logró cambiar el tradicional sello de Migración en cinco aeropuertos internacionales para que turistas y locales pudieran tener el aroma del café colombiano en sus pasaportes, por siempre.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Media 2020 / Oro El Ojo Directo / Oro El Ojo Media / Plata El Ojo Directo. . Premios Cannes: Plata y Bronce en Outdoor Lions 2021.
Nestlé Colombia
Board - Nescafé coffee stamp. Anunciante: Nestlé Colombia. Marca: Nescafé. Producto: Acción Nescafé. Agencia: Publicis Colombia. CEO: Christine Saouda; (CCO Colombia): Mauricio Sarmiento. CCO: Camilo Caravajal. Presidente Creativo: Olga Lucía Villegas. Director Creativo: Juan Afanador / Anderson Quiroga. Redactor: Stephanie Calderón / Camilo Carvajal. Head of Art: Andrea Avendaño. Director de Arte: Nicolás Pérez. Director General de Cuentas: Andrea Guevara. Director de Cuenta: Mateo García Esquinas; (Ejecutivo): Esteban Solano. País: Colombia. Categoría: Alimentos. Sinopsis: Se trata del primer sello migratorio hecho con tinta de café que lleva el aroma y la imagen del grano más importante de Colombia. El sello le dio la bienvenida a más de 30 mil pasajeros en el día internacional del café del año 2019. Por primera vez en 24 años, se logró cambiar el tradicional sello de Migración en cinco aeropuertos internacionales para que turistas y locales pudieran tener el aroma del café colombiano en sus pasaportes, por siempre.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Media 2020 / Oro El Ojo Directo / Oro El Ojo Media / Plata El Ojo Directo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe