Bajo el lema ¿Arte, Ciencia o Técnica? la AAM celebró un nuevo Marketing Day

foto nota
(04/06/12). Con una asistencia que superó las expectativas de los organizadores la Asociación Argentina de Marketing celebró la semana pasada una nueva edición de Marketing Day. LatinSpots estuvo como todos los años apoyando esta iniciativa, realizando la cobertura del evento y distribuyendo la última edición de LatinSpots Revista entre los asistentes. En la nota, un breve resúmen de todas las presentaciones que se realizaron en la jornada.

La apertura de última edición del Marketing Day estuvo a cargo de Gustavo Dominguez, Presidente de la Asociación Argentina de Marketing y de su Director Ejectivo Mariano Fernández Madero

En esta oportunidad el primer bloque de conferencias se inició con la presentación de Ignacio Vaca de Osma, Director de Marketing, Comunicaciones y Ciudadanía Corp. de IBM Argentina titulada “Del reto al éxito. La transformación de marketing en la era digital” en la cual habó sobre las intensas fuerzas de cambio que afectan hoy a las empresas y a los mercados, y la dificultad para identificar la transformación que esa realidad está promoviendo en la profesión de marketing. Luego explicó que para tratar de entender esos cambios, IBM realizó el nuestro primer estudio sobre las perspectivas y opiniones de los directores de marketing, "The Global CMO Study" y dio detalles de la investigación en la que participaron más de 1.700 responsables de marketing de 64 países.

Luego fue el turno de Johnny Hawa, Vicepresidente de Fussion Lab, quien presentó “Enchufados E Hiperconectados” para esclarecer como podemos sacar lo mejor de internet y de esta herramienta de venta en constante crecimiento, y hablo sobre la receta de las marcas que superan el bombardeo digital y permanecen en la mente del consumidor de una manera positiva.

Guillermo Oliveto, Presidente de Consultora W + Vicepresidente de la AAM, fue el tercer disertante que habló sobre “La Era del Ciudadano Consumidor”

El segundo bloque de la jornada lo abrió Valeria Bellani, Presidente de GFK Argentina con la conferencia "La relación entre las marcas y los usuarios en las redes sociales", en la cual trató sobre el reto que tienen las empresas de manejar su imagen desde diversos frentes, y deque manera pueden las empresas obtener los mayores beneficios posibles del nuevo escenario que plantean las redes sociales como un espacio de comunicación permanente donde las marcas son constantemente evaluadas y comentadas.

A la presentación de Valeria le siguió la de Eduardo Hornos Barberis, Presidente de Fundación Practicum de España, cerrando el segundo bloque de conferencias.

A su turno Ezequiel Jones, Director de Comunicaciones de Unilever Southern Cone habló de sus favoritos digitales en su charla titulada justamente “Mis Favoritos Digitales” en la cual compartió una muestra completamente arbitraria y subjetiva de lo que considera los temas más relevantes de la actualidad y un futuro cercano del marketing y la comunicación.

Pablo Verdenelli, Director de InfoAD encabezó la conferencia titulada: “Marketing research basado en "investigaciones ágiles". ¿Qué nos estamos perdiendo?” en la cual habló sobre la velocidad en la toma de decisiones de marketing y publicidad, que demanda mínimamente cuestionar viejos paradigmas de fuentes de información y procesamiento de las mismas. Las tecnologías de información abren un nuevo espacio para "investigaciones ágiles" de estrategias competitivas y planificación de medios en la publicidad tradicional, más rápidas, más simples y más efectivas.

“Las marcas necesitan amor, no sólo "Likes". Porque el amor ¡vende!” fue lo que propuso Martín Oetting, Director de TRND de Alemania en la que habló acerca de que las marcas necesitan embajadores a los que no solamente les “guste” la marca, sino que la quieran con todo su corazón. Personas que sientan una profunda conexión hacia “su” marca, que la recomienden, la defiendan y, sobre todo, se involucren con ella. Los embajadores de marca son distintos a los consumidores. Tienen un 50% más de probabilidades de influenciar la decisión de compra de su entorno y un 75% más de probabilidades de compartir con otros sus experiencias relacionadas con un buen producto. Al mismo tiempo, los embajadores de marca consiguen llegar donde los medios tradicionales no pueden: las conversaciones se producen en cualquier momento del día, en cualquier lugar y con cualquier persona. Otro punto interesante es que, motivados sólo por su entusiasmo y amor, los embajadores de marca difunden sus experiencias a través de todos los canales (redes sociales, plataformas de producto, foros, blogs, etc.), sin limitarse sólo a un canal específico.

La construcción de relaciones entre una marca y sus embajadores, parte de la confianza y reciprocidad que no depende del canal elegido, sino de la predisposición de cada parte a escuchar, dialogar, intercambiar opiniones, aceptar emociones y reaccionar con prudencia, tal como lo hacemos en una relación de amor. Con el Word-of-Mouth Marketing (WOM) es posible construir relaciones de “amor” identificando a potenciales embajadores e involucrándolos activamente con la marca.

La combinación de miles de personas con altos niveles de compromiso y viviendo experiencias reales con productos, demuestra una y otra vez que cada campaña de WOM tiene un impacto positivo en las ventas, ya que los participantes son embajadores de marca, voceros creíbles con amplias redes sociales on y offline que, a través de conversaciones C2C (consumer to consumer) influyen y convencen a su entorno.

El siguiente bloque del Marketing Day se inció con Sebastián Scasso, Director de categoría Gums & Candies de Kraft Cono Sur, quién hablo de “El arte de la innovación” con el propósito de compartir la importancia de mirar a la innovación más allá de su aporte en el desarrollo de nuevos productos. Su charla fue una invitación a poner este pilar de los negocios en el centro de la escena, y entenderlo desde una dimensión holística que atraviesa la organización, con impactos positivos en todo lo que hacemos, no solo lanzamientos de productos sino desarrollos en nuestros puntos de venta, nuevas formas de comunicación y sobretodo nuevas formas de potenciar nuestros recursos para lograr un desarrollo sustentable de las organizaciones que manejamos.

Luego Carlos A. Becco, Director de Soja para Latino America Sur, Syngenta Agro SA compartió en “El Agro, la gran oportunidad del marketing” su visión sobre el potencial que tiene Argentina para liderar un mundo cada vez más pequeño, que necesita cada vez mas alimentos y combustibles, y el rol puede jugar el marketing para capitalizar esta oportunidad.

Eduardo Kastika, Presidente de Kastika y Asociados habló sobre “Siete Palabras que están cambiando el modo de ver la Creatividad en Marketing” a través de lo cual explicó que la manera de entender a la Creatividad y a la Innovación está cambiando radicalmente en los últimos cinco años, y por lo tanto también está cambiando el modo de ver a la Creatividad aplicada al Marketing y presentó las siete ideas que son clave para entender esta transformación.

El último bloque de la jornada lo encabezó abrió Alberto Wilensky, Presidente de Grupo Estratégico de Negocios con “La Ciencia del Marketing Estratégico” que fue una “respuesta” a la pregunta del Marketing Day, donde analizó el imaginario del marketing en el mercado actual. También analizó el rol del marketing como disciplina en relación a otras disciplinas científicas de carácter más “tradicional” y determinó desde un enfoque teórico moderno el estatuto científico del marketing.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Carlos Perez, Presidente de BBDO Argentina, que como ya es costumbre en todas sus presentaciones cautivó a la audiencia con “La era de la hibridez”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe