"2011fue muy bueno; nuestros objetivos específicos eran triunfar en los Effie, estar entre los primeros puestos de los ranking creativos y mantenernos en nuestra línea de ser una empresa sustentable. Y lo hemos logrado; creció nuestro ingreso y nuestro margen de utilidad, por lo que estamos muy satisfechos", comentó José Luis Betancourt, presidente de JWT México.
JWT México obtuvo en 2011 la primera posición del ranking en cuanto al desempeño en el Effie Award, (1 oro, 2 platas y 1 bronce) hecho que se concreta gracias al ADN que conforma esta agencia, que es la planificación estratégica: "Es interesante para nosotros tener premios creativos, pero mucho más interesante es ganar en los Effie Awards, porque son los que más valoran el trabajo real de las agencias, ya que da resultados de negocio a los clientes".
Creativamente el resultado fue muy bueno, obtuvieron un gran total de 34 oros, 16 platas, 8 bronces, en certámenes internacionales y nacionales como Cannes, D&DA, ASPID, Effie Social, LIA, El Ojo y El Círculo de Oro. En Aspid ocupó el primer lugar del ranking y segundo en el Círculo de Oro, por el número de premios alcanzados.
La cosecha de cuentas fue también un aspecto importante; en 2011 se incorporaron: Infinitum/Telmex, Nike y Cámaras Canon; se le asignaron marcas de clientes ya existentes como Protección Femenina, y Diaper Pant yToiletries Kids de Huggies (Kimberly-Clark), y mantuvo la comunicación de la Cruz Roja Mexicana. Adicionalmente se integraron muchos proyectos nuevos con clientes ya existentes.
La unidad Pharma de JWT México hizo los suyo y generó nuevo negocio al integrar Nutramigen (Mead Johnson), Novo Seven y HC (Novo Nosdisk); así como a Heporax y Eyflexxa (UCB), Nuvaring y Remeron (MSD), y Redustat (Liomont).
El año que comienza, dijo Betancourt, pondrán foco en el crecimiento de las disciplinas no tradicionales -BTL, digital y shopper marketing- en las que están teniendo una incipiente participación, pero en las que buscarán un mayor protagonismo. "En un futuro cercano, el área digital no debería ya existir, ni haber divisiones entre tradicional y digital. De los tres tipos de conversaciones publicitarias que se pueden establecer (medios pagados, propios y ganados), la de los medios ganados es el futuro. Tenemos que lograr que la gente hable de las marcas, que éstas entren en las conversaciones de los consumidores; para eso es que desarrollamos el programa JWT+ de comunicación integrada. Queremos lograr que todos respiremos digital, en equipos de trabajos integrados. Nuestra idea es que para finales de 2013 toda la gente trabaje de esta forma".
Betancourt concluyó diciendo que el valor agregado más importante de JWT México es que son capaces de conocer la forma en la que la marca puede entrar en la conversación del consumidor:"Es una suma de analizar al consumidor, descubrir, inspirar y desarrollar un knowledge específico".
FOTO: José Luis Betancourt y Manolo Techera.