Banco de Alimentos y VMLY&R convierten comida en joyas contra el hambre en Brasil

foto nota
(21/04/23). La campaña "Alimentos Preciosos", creada por VMLY&R para la ONG, busca sensibilizar y recaudar donaciones en favor de las personas en situación de vulnerabilidad social. Actualmente, cerca de 33 millones de brasileños pasan hambre. Un aumento del 60% en comparación con 2018, según un estudio publicado en la 2ª VIGISAN (Encuesta Nacional sobre Inseguridad Alimentaria en el Contexto de la Pandemia de Covid-19 en Brasil).

Los alimentos en el hogar aumentaron un 45,35% de marzo de 2020 a febrero de este año, según la encuesta Ibre/FGV. Según la Central Única das Favelas, las donaciones de alimentos a las familias necesitadas caen un 80% en todo Brasil. Para alertar sobre esta realidad, la ONG Banco de Alimentos, fundada en 1998 para ayudar a combatir el problema, lanza una campaña que transforma alimentos como tomates, zanahorias y cereales en joyas de lujo.

Desarrollada por VMLY&R, la acción "Alimentos preciosos" contará con el apoyo de influencers como la analista tecnológica de la CNN Rita Wu, la chef Rita Vanzetto y la presentadora Carolina Ferraz. Publicarán mensajes con anillos, collares y pendientes que llevan alimentos como colgantes, mostrando cómo en Brasil estos artículos que deberían ser básicos son cada vez menos accesibles para gran parte de la población. La iniciativa también tendrá activaciones OOH pidiendo donaciones en calles lujosas de San Pablo y en centros comerciales de clase media alta de San Pablo como Eldorado y Villa-Lobos. La idea es recaudar donaciones en nombre de las miles de personas que contempla el trabajo de la ONG.

"Involucrar a la sociedad civil en la lucha contra el hambre es una parte importante de nuestro trabajo y esta acción lo hace con una simple analogía que muestra cómo la comida, para millones de brasileños, es un accesorio de lujo", dice Luciana Quintão, Presidenta del Banco de Alimentos. "Queremos mostrar con esta idea que la comida no debe ser un artículo de lujo. A partir de ahí, utilizamos los códigos del mundo de la moda precisamente para crear este contraste, no dejando que el público permanezca indiferente ante un problema tan importante como éste", afirma Sleyman Khodor, CCO de VMLY&R.

Comidas Preciosas. Anunciante: Banco de Alimentos. Marca: Campaña Banco de Alimentos - Food Jewelry. Producto: Institucional Banco de Alimentos. Agencia: VMLY&R Brasil. CCO: Sleyman Khodor. Productora de tecnologia: Jnto / Production Director: Cainã Meneses / Planning Director: Vilton Brito / Game Director: Felipe Funari / Operations Director: Jonas dos Santos / Media Director: Rafael Pompeo / Executive Creative Director: Felipe Pimentel. Director General Creativo: Beto Rogoski (ECD). Director Creativo: Fred Teixeira, Denon Oliveira. Redactor: Thiago Monteiro, Leonardo Barbosa. Director de Arte: Romulo Caballero. Equipo de Cuentas: Bárbara Sarri de Andrade // PR: Paula Ganem, Gabriel Grunewald. Productor Agencia: Anderson Rocha, Bianca Aguiar, Vivian Moraes // Head of Agency Production: Nicole Godoy // Art: Rebeca Ukstin // 3D: Rodolfo Martins. Productora: HandMaker. Realizador / Director: Fernando Lenox . Productor Ejecutivo: Emerson Souza. Post-producción: VMLY&R Team. Editor: Rodrigo Castro y Alexandre Barreto. Realizador de Animación: Motion Designer: Gustavo Scatena. Director de Fotografía: Fernando Lenox . Sonido: Billy Rasec. País: Brasil. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe