Banco Galicia: Comunicando con honestidad

foto nota
(06/07/18). El Banco Galicia ha gozado de casi una década de éxito, gracias a la campaña Marcos y Claudia, ideada por Mercado McCann. En 2018, la reconocida pareja debía reinventarse a causa de la decisión de la actriz Paola Barrientos de no seguir protagonizándola. Fernanda Medina, Gerente de Publicidad, Promoción e Imagen de Galicia, y la agencia tuvieron que hallar la manera de sortear la difícil tarea de mantener vigente una de las campañas más icónicas de los últimos años en Argentina, ganadora del Oro en Eficacia en El Ojo de Iberoamérica 2017. A continuación, Medina expresa el proceso de decisión que se llevó a cabo para mantener vivos a los personajes, las consecuencias del cambio de actriz para la pareja, las repercusiones del público y los resultados actuales que vive la empresa. Además, cuenta los objetivos que encara el Banco de acá hacia el futuro, la importancia de la transformación digital en los bancos y las claves para diferenciarse de la competencia a través de sus servicios.

-¿Cómo afectó al Banco la salida de Paola Barrientos de la campaña Marcos y Claudia?

-El banco está muy bien. Nuestro objetivo es que la comunicación continúe tan bien como los últimos nueve años. Es por eso que decidimos trabajar en la continuidad frente al desafío más grande en los nueve años de la historia de la pareja. Esto se planteó en diciembre cuando Paola Barrientos dijo que no quería continuar. Teníamos muy claro que la pareja Marcos y Claudia es un activo comunicacional muy relevante, y con una gran aceptación. Por eso monitoreamos, medimos y hacemos track de lo que opina la gente, para saber qué le gusta y qué contenido recuerda de nuestros comerciales. Por esto seguía siendo tan importante mantenerlos vivos. La negativa de Paola de continuar se dio por un tema artístico. Salió de la campaña de muy buena manera, ya que buscaba otro rumbo para su carrera. El gran desafío fue encontrar qué hacer. Estaba la posibilidad de encontrar una vuelta sin usarlos a ellos o usando solo a Gonzalo. Pero la tercera alternativa, la cual salió en un momento de creación para tratar de encontrar la vuelta, fue esta idea de cambiar a la protagonista para que Claudia siga viva.

-Cambiar a la actriz, pero mantener al personaje, y además plantear el tema en el propio comercial…

-Lo que priorizamos es decir la verdad. La pareja del Galicia es de Argentina, reflejo de un montón de parejas, y nos parecía lo más sincero y la mejor manera de decir lo que pasó. Queríamos seguir utilizándolos y, para eso, usamos la sinceridad ante todas las cosas. El nombre del comercial es Honestidad, y lo que cuenta es lo que realmente pasó: La caída del contrato de marketing de Paola porque no quiso seguir. Y la verdad que fue impresionante lo que pasó. Habíamos pensado diferentes alternativas, hablado con la gente de PR para ver qué cosas podían pasar y cómo podíamos tratar de potenciar esto o tratar de entender hacia qué lado podía disparar. Un par de semanas antes que saliera la campaña, nos llamaron por teléfono de un magazine de TV de la tarde para decirnos que iban a anunciar lo de Marcos y Claudia. En el programa estuvieron todo el tiempo hablando del tema, como si fuera una pareja real, y no una pareja publicitaria. Cuando lo vimos, nos sorprendimos mucho. Decidimos adelantar la campaña y potenciar su lanzamiento con el estreno del comercial unos días antes. Lo que había pasado es que hicimos un casting de más de 150 actrices, había mucha gente que sabía que Paola no iba a continuar, y alguien filtró la información.

-¿Cómo fue la respuesta de la gente?

-Me gusta, no me gusta, me gustaba más la otra, ¿qué pasó? ¿Será verdad? Todas esas preguntas, que antes hacíamos nosotros en el Banco Galicia, fueron las reacciones de la gente. También en redes empezaron a explotar los comentarios. Fue lo que todas las marcas queremos que pase y que muchas veces planeamos orgánicamente, pero esto fue natural. Se generaron más de cien contenidos absolutamente espontáneos. Nada estuvo pautado, lo único que hicimos fue pautar el comercial, que la gente hablara fue espontáneo. Pasamos de tener 400 comentarios en nuestros comerciales de YouTube a 30 mil. Se empezó a mostrarse en Argentina y a manifestarse lo que todos sentían, las preguntas que se hicieron y nos hacían en redes. Todo de manera ordenada, en ningún momento fue agresión, la gente conversaba entre ella, daba su opinión, pero en ningún momento fue nada agresivo para el Banco. Esto tiene que ver con la sinceridad del comercial, porque lo que pasó fue de verdad.

-¿Qué se siente ser parte de una campaña tan relevante en los últimos años?

-Es inmenso haber dejado huella en la publicidad Argentina y en Latinoamérica, con un caso muy nuestro, que permite al Banco acercarse tanto a la gente. Y que gracias a esto la gente converse, no sobre las tasas de interés, sino sobre cómo el Banco se quiere acercar a las audiencias. Entretener, divertir y contar lo que vende, y el servicio que le brinda de una manera diferente. Está bueno, y eso refleja que el Banco quiere ser sincero, que es parte de una Argentina que se transforma. Es un trabajo en conjunto con la agencia, la central de medios y las investigadoras, que nos permitieron conocer todo el impulso que hicimos, escuchando, racionando y modificando.

-¿Cuál es su visión acerca del rol actual del Banco Galicia en la sociedad?

-Creo que los bancos fuimos facilitadores de proyectos y de sueños de la gente. Existe la financiación, la posibilidad de viajar a través de millas y los puntos Quiero. Somos un soporte y colaboramos en la economía de la familia. Hace unos años cambiamos el discurso para adaptarlo un poco al tono de época, es así como Claudia los últimos años dejaba de gastar y de estar con miles de bolsas para ser más racional. Estamos seguros que podemos ayudar a la economía de la gente, no pidiéndole que gaste más, sino que cambie el hábito de gasto, lo que no quiere decir obligarlos a que consuman más.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com.

Honestidad. Anunciante: Banco Galicia. Marca: Campaña Banco Galicia. Producto: Tarjetas Banco Galicia. Agencia: Mercado McCann. Director General Creativo: Darío Rial, Diego Tuya. Director General de Cuentas: Agustín Coste. Equipo de Cuentas: Florencia Donnelly, Agustina Matijas, Sofía Gonzalez Bonorino. Productor Agencia: Agustín Borgognoni. Productora: Concreto Films. Realizador / Director: Juan Taratuto. Productor Ejecutivo: Dolores Llosas, Georgina Orellana. Post-producción: Matías Díaz. Banda Musical: Noroeste. Responsable Cliente: Fernanda Medina, Juliana Uva, Martina Fielder. País: Argentina. Categoría: Bancos.
Tenés un like. Anunciante: Banco Galicia. Marca: Campaña Banco Galicia. Producto: Banco Galicia - Vamos los Jueves. Agencia: Mercado McCann. Director General Creativo: Darío Rial, Diego Tuya. Director General de Cuentas: Agustín Coste. Productor Agencia: Agustín Borgognoni. Productora: Concreto Films. Realizador / Director: Juan Taratuto. Productor Ejecutivo: Dolores Llosas, Georgina Orellana. Post-producción: Matías Díaz. Banda Musical: Noroeste. Responsable Cliente: Fernanda Medina, Juliana Uva, Martina Fielder. País: Argentina. Categoría: Bancos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe