“Ciclón fue un boom”. Eso es lo que se escuchó en los pasillos de las oficinas de Bang, de la agencia e incluso de los medios. El equipo es grande y activo, eso se nota desde el primer momento. Entre ellos se siente la misma energía que se refleja en proyectos como el de La Fabril con Ciclón. Bajo la premisa de EL MUNDO ES FULL COLOR, y conjunto a McCann Ecuador, se construyó y produjo esta idea.
La visión de Bang contempla todo y más. Así lo ha mencionado Alberto Tapia —CEO de la empresa— desde sus inicios, pues la productora se caracteriza por algo muy puntual y que a muchos se les olvida: la atención de cara al cliente, como se la menciona comunmente en el medio. De la mano de la agencia, el cliente y con un equipo integral de producción y postproducción, Ciclón fue producto completo de la dedicación de meses enteros desde que entró en marzo de 2022. Su objetivo era relanzar y revisibilizar a la marca bajo una narrativa diferente contando una historia sobre el poder del color.
De la devolución del director de proyecto, Juan Chappa, nació la propuesta: ¿Qué tal si hacemos que la ropa tome vida? A la agencia le encantó la idea, y con un mes de preparación para coordinar cada detalle, se inició el rodaje.
Tres personajes con casting minuciosamente elegido. No se podría decir que alguno de ellos no estaría esperando el bus en la parada —según Mafer Santacruz, la productora regional de Bang—. Asimismo, se cuidó todo durante la jornada y media de trabajo. Desde el cierre de las calles de Guayaquil para grabar los exteriores, hasta la comodidad de cada una de las 80 personas del crew, un 30% más de lo que es habitual en un rodaje. Como se acostumbra en Bang, el equipo fue de talento nacional e internacional; Juan Chappa fue el director argentino; Andrés "Chispas" Bermúdez, director de fotografía colombiano; Junior Loila, operador de stedycam brasileño. Un equipo que, rompiendo fronteras, logró un producir un comercial de talla internacional.
La idea fue exitosamente construida por el equipo de postproducción. Dirigidos por Paul Chung, el director de este departamento, las flores, el arcoíris, las transiciones, los packshots, entre muchos otros elementos más, se construyeron minuciosamente. Un ejemplo claro fue el vestuario. La camiseta de flores de la chica que va en el taxi fue diseñada y enviada a confeccionar, para lograr que en post la caída de la flor fuera funcional, orgánica y linda a la vista. Por necesidad del cliente, en Bang se ajustaron las fechas a tiempo record, entregando en total 50 piezas contando TVC, adaptaciones de OOH y digitales. Lograron algo tan impresionante que los comentarios no tardaron en llegar. El storytelling, el ritmo y las animaciones eran de tal calidad, que se decía que no parecían producidas dentro del país, logrando impresionar a cada persona que lo ha visto.
"Donde los Sueños Empiezan" —un proyecto para Créditos Económicos— es otro gran ejemplo de la coordinación logística y planificación de Bang Motion&Films.
La idea es diferente, pero la esencia y calidad que ofrece la productora se mantienen. Se trató el guion junto al mismo director, Juan Chappa, para que la metáfora de "si puedes imaginarlo, puedes tenerlo" sea simple, hermosa en pantalla y muy fuerte por su insight: todos hemos medido con los brazos un electrodoméstico para ver si cabe. La idea fue tan poderosa, que a pesar de que fue contemplada simplemente para digital, el cliente decidió invertir para pautar en televisión, no quería desperdiciar esta propuesta.
Se coordinó con un solo día de rodaje en Guayaquil con un crew de 40 personas. La organización fue fundamental, ya que al tener que grabar doble toma —para lavadora y refrigeradora— no había tiempo de error. Así se produjo esta idea que bajo una narrativa diferente que no solo vendió electrodomésticos, sino que generó emociones.
Productos como estos son los que se generan en Bang y caracterizan sus producciones. Mafer comenta que siente y ha visto que el amor que todos tienen por lo que hacen, contagia a los que trabajan conjunto a ellos. Actualmente, tienen cuatro productores ejecutivos: María Fernanda Santacruz, Magguie Rodas, Madeleine García y Alfredo Vaque, lo que les permite poder trabajar en cuatro proyectos al mismo tiempo, en conjunto con el equipo de post de ocho personas, duplicando así su capacidad. Sus propuestas, organización, producción, postproducción y calidad —tanto humana como audiovisual— hacen que se conviertan en una de las productoras más buscadas. Funcionan como una gran familia, hablan absolutamente todo el día, y aunque no todos los momentos son felices, han hecho que todo lo que hacen sea funcional y prolijo.
Entre look&feel, mood, dirección, locuciones, producción, atmósfera, postproducción, animaciones, iluminación, cámaras y acción, Bang Motion&Films construye lo que muchos ven, aunque pocos conocen a fondo. Se construyen nuevos proyectos audiovisuales que resultan ser nuevos retos desde el momento cero, que conllevan la emoción de trabajar en lo que a todo el equipo de Bang le apasiona: hacer que las ideas vivan.
Campañas - Ecuador
Latinspots 166
Volkswagen Vehículos Comerciales
McDonalds España
IKEA