En octubre del año pasado, la marca de Cerveza 1906 (de Estrella Galicia), invitó al graffitero Banksy a realizar una interpretación personal de Las Meninas de Velásquez (considerando el marco del encuentro anual de este movimiento artístico que homenajea al pintor) en Canido, un barrio que en la actualidad está sufriendo despoblación.
Para esta iniciativa, 1906 había reservado una pared para que Banksy le pudiera dar allí rienda suelta a su arte, con el fin de que el mundo pusiera sus ojos en el barrio ferrolano. El artista podría haber acudido a la propuesta, ya que encontraron una posible respuesta. Los responsables de esta iniciativa están tratando de verificar la autenticidad de la obra, teniendo en cuenta la gran expectativa que generó este tema.
Esta podría convertirse en la primera obra oficial del artista en España, ya que la encontrada en San Sebastián había sido borrada y no estaba confirmada su autoría.
Eduardo Hermida es el artista que comenzó este movimiento artístico, celebrado cada año el primer fin de semana de septiembre, lleva ya ocho ediciones. El mismo tiene como fin congregar personas y artistas de todas partes del mundo, para así dejar su legado en el barrio y ayudar a proyectar Canido de forma global, impidiendo una fuga de habitantes.
Hermida expresó: “Aunque desconocemos la originalidad o no de la obra aparecida en el espacio que fue reservado a Banksy, consideramos que la intención de hacer presente el arte del más grande artista urbano del mundo nos hace merecedores de dignificar nuestro proyecto haciéndolo más grande aún. Si el artista acude a nuestra llamada, hace que las Meninas de Canido sea un proyecto universal y, si se trata de un triste falsificador, dota a nuestra iniciativa de la capacidad de la reproducción para que autores desconocidos puedan enseñar sus técnicas inspiradas en los más grandes. Sea como sea, Las Meninas de Canido alcanzan la consolidación como referente en el arte urbano actual”.
La acción logró gran eco nacional e internacional durante el verano pasado, logrando visibilizar al barrio a través de los medios de comunicación españoles y de una campaña de publicidad en vallas y medios extranjeros como The Times, The Daily Telegraph, La Repubblica, Le Parisien o The Guardian, con el fin de hacerle llegar el mensaje al propio Banksy.
Por su parte, Mónica Vizcaíno, Directora de Marketing de Hijos de Rivera, dijo: “Estaríamos encantados de que Banksy hubiese respondido a nuestro llamamiento para participar en una acción que tiene un retorno real en la vida de las personas, a través de la revitalización de un barrio de Ferrol. Pero, de momento, debemos ser prudentes hasta que podamos confirmar la autoría de la obra”.
En la actualidad, la posible obra de Banksy comparte espacio con más de 250 pinturas de autores de la talla de Antón Patiño, Menchu Lamas, César Lombera, Moncho Borrajo, Víctor Coyote o Jorge Llorca, entre otros, que han hecho de las paredes del barrio de Ferrol su lienzo para plasmar su particular visión de la obra más célebre de Diego Velázquez.
1906 realizó esta iniciativa con el fin de dar a conocer y valorizar este pintoresco barrio gallego que, coincidiendo con la filosofía de la marca, revive gracias a las interpretaciones personales realizadas por diferentes artistas de una de las obras más importantes de la historia del arte.
Solo resta esperar la confirmación para saber si Banksy fue atraído por el encanto de este barrio y decidió utilizar su arte para impedir su abandono.
+ Info de la marca en: https://cerveza1906.es
* La web oficial del artista: http://banksy.co.uk