Barbella: Las agencias interactivas han empezado a saltar de la web

foto nota
(05/06/07). Fernando Barbella, Director Creativo de OgilvyInteractive Argentina y Chile cuenta con una amplia experiencia en comunicación interactiva, un medio que no para de crecer y enfrenta el reto constante de sorprender. En esta nota, el creativo explica porqué un "lindo banner" ya no alcanza y revela las cualidades de los trabajos que todos queremos "viralizar".
Fernando Barbella es Director Creativo de OgilvyInteractive Argentina y Chile. Actualmente, lidera proyectos en diversos formatos para marcas como Nestlé, Brahma, American Express, Banco RIO, IBM, Motorola, Lenovo, Coca-Cola, Sprite, Kodak, Panasonic, Huggies, Dove, Fiat y Hellmann´s. Su trabajo ha sido reconocido en el Festival de Londres, El Ojo de Iberoamérica, FIAP, Eagle Awards, Círculo de Creativos de Argentina y el Interactive Advertising Bureau (IAB), entre otros. Es miembro del selecto IADAS, presidente de la comisión de marketing del capítulo argentino del IAB y miembro fundador del Círculo de Creativos Directos de Argentina. Recientemente, se desempeñó como presidente del jurado Interactivo de El Sol, festival en donde quedó desierto el Grand Prix de la categoría. Con respecto a su labor, Barbella explicó: "Buscamos premiar lo que nuestra experiencia y nuestro "gutt feeling" como dicen los norteamericanos, nos marquen una búsqueda por hacer cosas nuevas, por resolver briefs de manera ingeniosa y original, por querer llegar al consumidor de formas relevantes y aprovechando las herramientas que la tecnología disponible en cada mercado permite". A continuación, las palabras de Fernando Barbella: -¿Cuál es tu balance como presidente del jurado interactivo de El Sol en relación al material que viste? -Creo que en toda la región hay ciertas agencias que ya entendieron cómo generar campañas recordables en soportes interactivos. A la hora de votar, en todo el jurado hubo en general común acuerdo para cada uno de los premios otorgados, y eso está bueno… que todo el jurado esté en sintonía quiere decir que más o menos todos estamos yendo para el mismo lado, entendiendo ese lado como el “futuro prometido” de las comunicaciones, el marketing y la publicidad. La experiencia ha sido muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Parar un poco la pelota en el juego que uno juega todo el año para ver hacia dónde y cómo se está desarrollando el mercado hace bien y es necesario. Un festival es una buena oportunidad para levantar la cabeza y ver un poco más allá de los briefs de nuestros clientes y el seguimiento de nuestros proyectos, para poder obtener un "state of the art" de la industria y la creatividad -interactiva en nuestro caso. -¿Cuál fue el criterio a la hora de la votación y cómo fue el debate con los jurados? -Hemos buscado premiar lo que nuestra experiencia y nuestro "gutt feeling" como dicen los norteamericanos, nos marquen una búsqueda por hacer cosas nuevas, por resolver briefs de manera ingeniosa y original, por querer llegar al consumidor de formas relevantes y aprovechando las herramientas que la tecnología disponible en cada mercado permite. Buscamos entonces las buenas ideas, las lindas (y no solo hablo desde un punto de vista de dirección de arte) ejecuciones, aquellas cosas que veamos y nos dieran ganas de comentar con quien tuviéramos al lado si fuera un día cualquiera en la agencia (ahora a ésto le tenemos que decir "viralizar", ¿no?)... -¿Cuáles fueron los trabajos que más te sorprendieron del material inscripto y por qué? -Creo que lo que más me sorprendió fueron las campañas creadas por las agencias interactivas españolas. A diferencia de los mercados en donde trabajo, ví que había más tiempo y presupuesto para producir muy buenas ideas. Ideas además originales y frescas, y que supieron aprovechar muy bien las particularidades y códigos propios de los medios interactivos. Definitivamente de éste lado del charco debemos aprender algunas cosas aún. -¿Qué tendencias viste? -Pues la integración de video a las plataformas de comunicación interactivas es mayor, conforme el ancho de banda se va haciendo masivo, la posibilidad de los usuarios de poder generar sus contenidos y sumarse a las campañas es cada vez más presente, también el salto del teléfono (de línea o móvil) a la Web y viceversa, como algunas intervenciones en espacios urbanos con la utilización de medios tecnológicos. La tendencia es que un banner lindo y simpático o un simple site ya no es suficiente: las agencias interactivas han empezado a saltar de la web a todo tipo de plataforma o medio de comunicación que pueda potenciarse con la interacción con los consumidores. Confirmo lo que digo siempre: es un agradable viaje de ida. -¿Por qué decidieron no entregar el Grand Prix del rubro? -La verdad es que fue una conversación larga y en la cual todos los miembros del jurado expusimos argumentos más que válidos y entendibles para defender a una de dos campañas que habían quedado como favoritas. Si bien no entregar un GP fue interpretado por algunas personas como demasiada exigencia por parte nuestra o un acto de cierta injusticia, si tomamos en cuenta lo alta que estaba la vara a partir del GP de la edición del año anterior, pues veremos en el palmarés que no hubo algo que genere el impacto y ese efecto “wow” que sí hubo en el GP anterior. No entregar el GP significa que todos los que trabajamos en esto debemos seguir dejando lo mejor en la cancha, empujando los límites de lo que se puede hacer y demostrando que la interactividad, la integración y las buenas ideas son un cóctel muy potente a la hora de llegar al consumidor.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe