Bassat Ogilvy: España debe recuperar el espacio de la creatividad
(02/05/08). Hace poco más de un año que Alvar Suñol volvió a su país natal después de una exitosa experiencia en México, con el objetivo de levantar el nivel de la oficina madrileña de la red Ogilvy. Suñol, elegido en 2006 como Mejor Director Creativo de México en El Ojo de Iberoamérica, asegura que si bien todavía no se da por conforme, la agencia avanza hacia nuevas formas de ver las cosas. En esta parte de la nota, que se publicó completa en LatinSpots Especial España, Suñol habla de su regreso.
Después de una exitosa experiencia en México, Alvar Suñol volvió a su país natal para levantar el nivel de la oficina madrileña de la red Ogilvy.
A continuaciónm, parte de la nota que forma parte del Especial España de LatinSpots.
-Se cumple un año de su llegada a Bassat Ogilvy Madrid, ¿cuál es su primer balance de este período?
-Los principios nunca son fáciles. Ha sido una etapa de adaptación tanto en lo profesional como en lo personal, ya que llegar a Bassat ha significado un cambio de vida. Diría que los esfuerzos de esta primera etapa se han concentrado en recuperar el espacio y la ilusión del departamento creativo. La agencia venía atravesando un período de transición que parecía eterno y eso hace que la gente se inquiete primero y se desmotive después. Las responsabilidades no se asumen al 100%, la dirección a seguir se desdibuja progresivamente, y el espíritu de equipo, orgullo y pertenencia queda tremendamente tocado. A pesar de esto, tuve la suerte de encontrarme con un grupo de gente con todas las ganas, la actitud, y, fundamentalmente, con buenas personas que tienen la voluntad de ayudar y de hacer mejor las cosas. Por el momento no ha habido grandes cambios estructurales, así lo prefiero. Al principio es justo evaluar y valorar lo que encuentras y, más adelante, tomar decisiones. Sí se han reorganizado algunos equipos y se han definido mejor ciertas responsabilidades. Es satisfactorio ver cómo la media del trabajo mejora poco a poco y va tomando consistencia, algo que para mí es fundamental. Y que esto haya sucedido prácticamente con las mismas personas que había antes es muy complaciente. Todavía nos queda mucho por ordenar y piezas por mover. Es bueno que entre talento nuevo que contagie energía e ilusión al resto, y esto va a tener que ocurrir en algún momento.
-¿Cuáles fueron sus primeros trabajos?
-Desde que llegué he intentado involucrarme con la gran mayoría de trabajos y todos los equipos de la agencia. Es la mejor manera de que la gente entienda cuáles son tus criterios y los estándares de calidad mínimos que uno pretende. Al mismo tiempo para mí es importante ver como trabaja todo el mundo y cómo cada uno asume sus responsabilidades de principio a fin. Creo enormemente en el trabajo en equipo e intento fomentarlo todo lo que puedo. Que todo el mundo se sienta partícipe de los éxitos y los fracasos. A la vez que todos, juniors o seniors, tengan la posibilidad de brillar y crecer, evitando la jerarquización en cuanto a las oportunidades. Hemos estado metidos en varios concursos de los que hemos salido exitosos con buenos trabajos (Copa Santander Libertadores, Aedyr, Once, etc.), y eso nos ha dado un empujón importante. Estamos construyendo una bobina en la que ciertos trabajos que parten de la realidad de algunos clientes (a priori, dura y limitada) empiezan a dar muestras de que las cosas están cambiando.
-¿Cuáles son los objetivos para este año?
-Reestructurar y regenerar el departamento creativo definitivamente, con los resultados que esto provoca sobre el trabajo. Seguir marcando nuevos estándares de exigencia sobre la calidad del producto creativo, consiguiendo atraer al mejor talento para sumarlo al que ya tenemos. Y consolidar un equipo en el que se equilibre el brillo y la humildad. Pero sobre todo encontrar la manera de divertirnos un poquito más con valentía y sentido común.
-Recientemente Bassat se mudó de edificio, ¿qué representó esto para la agencia?
-Este tipo de cosas siempre ayudan cuando estás en proceso de cambio, porque de alguna manera le estás pidiendo a la gente que se reinvente, cosa que no es nada fácil. Cambiar tu ruta hacia el trabajo, tener ventanas que pueden abrirse, despachos más amplios, colores distintos, olor a nuevo, todo esto te echa una mano y la percepción de cambio es más evidente. Más tangible. Hay otro aspecto favorable y es que todas las divisiones estamos en el mismo edificio. Esto es fundamental para una agencia que quiere consolidarse y venderse como una empresa que hace comunicación integral de verdad, o lo que llamamos 360º.