Actualmente en Brasil, apena el 33,2% de los hogares consume tostadas regularmente. Este dato, resultado de una investigación de Kantar ordenado por Bauducco para entender el comportamiento de compra de los brasileños, fue el primer paso para que la compañía, líder del mercado en la categoría, construya una estrategia para cautivar nuevos consumidores e incentivar la experimentación de sus productos.
“Hemos interpretado esta baja penetración como una gran oportunidad de crecimiento para la categoría y queremos fortalecer este movimiento”, afirma Thiago Jesus, Gerente de Producto de Padaria da Bauducco.
A partir de este dato, Bauducco quiso entender los motivos que hacían que los brasileños no comprasen tostadas industrializadas. Fueron realizadas distintas investigaciones con grupos de consumidoras y también de mujeres que no consumían los productos. “La conclusión fue más que prometedora: los motivos por los cuales las personas no compraban las tostadas eran algunas barreras imaginarias que hacían pensar que el producto era seco, duro y sin gusto. Pero, después de probarlas, la mayoría se llevaba una sorpresa sensorial muy positiva”, detalla el gerente.
Después de experimentar el producto, las barreras imaginarias se derribaban y las mujeres que con acostumbran a no comprar tostadas afirmaban que tenían una visión errada. Ellas se sentían sorprendidas y satisfechas. Otro punto interesante es que, mismo sin consumir el producto, ellas coincidían con las consumidoras cuando el asunto era salud. “Este producto fue especialmente alentado: ambos grupos reconocieron que el producto contribuía a una alimentación más equilibrada y liviana, además de encajar con el estilo de vida agitado que estas mujeres tienen hoy en día”, explica Thiago.
* La web de la campaña: www.desafiotorradas.com.br