BBDO Argentina: Hoy el foco son las ideas que finalmente forman un todo

foto nota
(18/05/07). En la reciente edición Clio Awards, BBDO Argentina conquistó el Grand Prix de Innovación en Medios por la pieza "Barrio Bonito", para Nike. En esta nota, Gonzalo Vecino y Pablo Alvarez Travieso, directores generales creativos de la agencia, hablan de su premio.
"Barrio bonito" buscó resaltar cinco valores del futbol: garra, habilidad, equipo, alegría y honor, y se enfocó principalmente en el uso de medios alternativos y vía pública. Y con esa temática se llevó además del GP de Clio de Innovación, un oro por ese trabajo; dos platas, uno por la campaña "Ronaldinho/Aguero/Insua", y otro por la pieza "Ronaldinho" y dos bronces, uno para "Ballprints by Tevez" y otro por "Treadmill Unicef", todos para Nike, alcanzando un total de seis premios y conviertiéndose en una de las agencias latinas más premiadas. A continuación, Vecino y Alvarez Travieso: -¿Que les pareció este GP en Clio y en Innovación particularmente? -Ganar un Gran Premio de un festival internacional de la envergadura del Clio donde este año en particular se premió solo al 3% de las inscripciones es una satisfacción enorme. -¿Por qué cree que lo ganaron? -Porque el jurado seguramente reconoció en la pieza un mérito extra. -¿Cuál es el secreto de que "Barrio Bonito" sea casi siempre reconocido en festivales internacionales? -Creemos que la idea tiene varias virtudes. Ya desde el formato es una pieza novedosa. Que una marca tome un barrio para interactuar con el consumidor no es algo que se haga todo los días y si además genera un legado hacia la comunidad mejor aún. Que se haya involucrado a tantos artistas tampoco es un dato menor. Y en cuanto a lo estrictamente creativo es un itinerario donde en cada pieza hay una idea trabajando para el concepto. Todo esto sumado a qué el fútbol ya es un idioma internacional hace que el concepto del Barrio sea permeable a cualquier persona, no importa de la nacionalidad que sea. -Ustedes han sido jurados de varios festivales locales y regionales, en base a los trabajos que ven, ¿cuáles son las claves de la innovación actual?, ¿en qué se basa este concepto? -Deberíamos dejar de llamar innovación a este tipo de ideas, no se puede llamar innovación a lo que está pasando, suena a viejo. Hoy según estamos viendo en los festivales la torta más interesante y en donde se está poniendo el foco son en las ideas con este tipo de formato donde la pieza final se nutre de distintas ideas que se transmiten en diferentes medios para terminar formando un todo. -¿Hacia donde creen que está yendo la comunicación hoy para lograr tocar a un consumidor que de alguna manera, está más esquivo a los mensajes? -Mientras el discurso de una marca sea honesto y se sostenga en el tiempo, el consumidor va a ser receptivo al mensaje.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe