-Hace casi un año que asumieron como DGC. ¿Qué balance hacen de este período? ¿Cuáles fueron los mayores retos?
-Tal vez el mayor desafío haya sido poder adaptarnos a las diferentes situaciones que se fueron dando. El cambio fue una constante este año. Sin embargo, esa incomodidad fue productiva, nos mantuvo activos y terminó haciendo que el balance sea muy positivo.
-¿Cómo se complementan como DGC’s?
-Nuestra dinámica se dio de forma espontánea. Hay un funcionamiento claro pero no está escrito.
-¿Cuáles son hoy las principales funciones de DGC, teniendo en cuenta todos los cambios que vienen ocurriendo en la industria?
-La publicidad está en una fase de recambio. El hecho de que ocupemos este puesto en BBDO es un indicador de eso. Somos parte de una generación que está dando sus primeros pasos al frente de las agencias, y eso se traslada al resto de las áreas. Ahí aparecen las nuevas generaciones de creativos. Nuestro trabajo con ellos es acompañar y direccionar. Si bien hay un lugar común a la hora de hablar de la crisis de talento joven, no estamos tan de acuerdo. Está buenísimo trabajar con jóvenes que traen ideas que hasta por momentos no parecen ideas. Ese no es un problema suyo. En todo caso es un problema nuestro al no saber comprenderlas. Algo similar podría decirse acerca de las nuevas demandas del cliente. Son necesidades reales, y nuestro trabajo es entenderlas y responder a ellas lo más rápido posible. Si no lo hacemos, el error es nuestro.
FOTO: Joaquín Campins y Christian Rosli.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com