-Después de más de un año y medio de pandemia, ¿cómo está Guatemala hoy en términos económicos y sociales y cómo esto ha afectado a los anunciantes, los consumidores y en particular a su industria publicitaria?
-Un año y medio ha parecido una eternidad. A pesar de una buena recuperación económica, vemos una industria publicitaria tímida aun, resultado de una crisis de salud que no logra resolverse. En Guatemala, estamos viviendo el momento con mayor cantidad de contagios, que son casi como una “ola” permanente que no se quiere ir. Pareciera que la tan ansiada vacuna que nuestros países necesitan para combatir el virus, también se necesita urgentemente para inyectar dinamismo a algunas de categorías de los anunciantes. Sin embargo, no es el caso para todos. Junto a muchos de nuestro clientes, hemos encontrado la valentía de comunicar en el momento en el que otros callan, siendo ingeniosos con los recursos para descubrir oportunidades que no se ven a simple vista.
-¿Qué balance hacen de BBDO Guatemala en este año y medio de pandemia? ¿Cómo se adaptaron para seguir adelante tanto a nivel negocios, cómo en el área creativa?
-Definir un balance es difícil, preferimos pensar en lo bueno que aprendimos. El primer aprendizaje fue que siempre se puede ser mas ágil y responder más rápido. Nunca trabajamos tanto y tan rápido como en el primer semestre del año pasado, desarmando planes anuales para reconfigurarlos en días. El segundo gran aprendizaje fue entender el negocio de otra manera, ofrecer nuevos servicios, fortalecer unidades de servicios digitales y establecer un liderazgo para la atracción de nuevos negocios. El tercero y mayor aprendizaje es apreciar el valor de la idea. No todo presupuesto se adapta a cualquier idea, pero una buena idea puede con cualquier presupuesto.
-¿Cómo definirían la filosofía y la cultura de la agencia?
-Hay un mantra que define a BBDO a nivel mundial y es The Work, The Work, The Work. Esto no solo significa trabajar más, se trata de la pasión que tiene cada persona de brillar y del auténtico amor por las ideas. El modelo de teletrabajo ha potenciado este principio fundamental de la agencia, hoy más que nunca es el trabajo lo que mejor nos define a cada talento.
-Luego de este período tan difícil, ¿cómo cambió la relación agencia- anunciante?
-Las crisis pueden sacar lo peor de nosotros, pero también lo mejor. Nos atrevemos a decir que en el caso de la relación entre agencia y anunciante ha surgido lo mejor. Lo podemos notar en la relación con nuestros clientes actuales, con los que buscamos resolver de forma estratégica retos de negocio que van más allá de un brief normal. Las conversaciones se profundizaron y podríamos decir que hay una re-invención en el acercamiento entre ambas partes.
FOTO: José Figueroa y Juanma Ordóñez.
*Para leer la nota completa a José Figueroa, Director General Creativo, y Juanma Ordóñez, Director General de Estrategia de BBDO Guatemala, quienes hablan sobre con quiénes están trabajando hoy, sus principales aprendizajes en el contexto de la pandemia y los proyectos para los próximos meses y para 2022, entrá aquí.
* Para ver la edición completa de LatinSpots 163, entrá aquí.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en Registro LatinSpots
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory