¿Quién no ha usado su fecha de cumpleaños, el nacimiento de su hijo o el día de su boda como contraseña? Los ciberdelincuentes saben que las personas suelen utilizar estas fechas importantes, lo que se refleja en el aumento de los delitos cibernéticos en el Perú. Desde enero hasta la actualidad, se han registrado un total de 1.487 denuncias de estafas digitales.
“La raíz de un fraude digital muchas veces recae en una contraseña débil o fácil de descifrar. Cuando a una persona le roban el celular, el delincuente intenta ingresar a la aplicación del banco para poder robar el dinero; ¿cómo puede ingresar? Porque las personas ponen contraseñas muy fáciles de descifrar, por ejemplo, las fechas o hitos más importantes de su vida, números de DNI o hasta números consecutivos. Eso es lo que queremos visibilizar en estas piezas, cómo somos nosotros mismos con esas contraseñas débiles, quienes facilitamos el ciberfraude a los delincuentes”, afirma Christian Borja, Gerente de Estrategia de Marca del BCP.
“Con nuestra campaña "Unexpected Guest", queremos resaltar la importancia de mantener contraseñas seguras y únicas, al tiempo que alentamos a los clientes a adoptar medidas proactivas para protegerse contra las estafas digitales”, menciona Renzo Chumpén, Redactor Creativo de la campaña.
De esta forma, el BCP sigue trabajando para demostrar el compromiso que tiene con todos los peruanos en temas de ciberseguridad.
LatinSpots 166
Campañas - Perú
Promociones - Perú