Becas de la Fundación Alter-Cine
Hasta el 15 de agosto tienen tiempo de presentar las solicitudes los jóvenes cineastas y videastas de Africa, Asia y América Latina.
(26/06/02). La Fundación canadiense Alter-Cine ofrece una beca anual a jóvenes cineastas y videastas de Africa, Asia y América Latina, a fin de permitirles estudiar o llevar a cabo prácticas formativas en cine, o realizar un proyecto fílmico de tipo documental orientado a la defensa de los derechos y libertades, incluyendo los derechos sociales y económicos, los derechos de las mujeres, los derechos a la cultura, al arte y a la creación.
La Fundación Alter-Cine fue creada en memoria del cineasta canadiense Yvan Patry, fallecido el 14 de octubre de 1999. Documentalista y cofundador de la productora Alter-Ciné, Yvan Patry realizó numerosos documentales y reportajes en Africa, América Latina y Asia.
Este año, la Fundación otorga una beca anual única de 10.000 dólares a un/a cineasta o videasta como contribución a la realización de un proyecto documental. Este programa está dirigido a todos los jóvenes cineastas y videastas nacidos y viviendo en Africa, Asia o América Latina que deseen realizar un film documental en la lengua de su elección. Para presentar su candidatura debe:
1) Llenar el formulario de inscripción en francés, inglés o español.
2) Enviar una sinopsis (un máximo de 5 páginas) de su proyecto de film documental en francés, inglés o español. Esta sinopsis deberá presentar el contenido, personajes, situaciones y temática del documental, así como el tratamiento estilístico previsto.
3) Enviar un cassette VHS de una obra documental que haya realizado en el pasado. Si es posible, enviar una versión doblada o subtitulada al francés, inglés o español. Si no existe versión en alguna de estas tres lenguas, enviar una transcripción de los diálogos y de la narración en alguna de las tres lenguas mencionadas.
4) Presentar el presupuesto de producción de su proyecto documental, así como un plan de financiamiento que incluya la beca de la Fundación y las otras fuentes de financiamiento previstas o aseguradas.
5) Presentar dos cartas de socios, ONGs, grupos o asociaciones que apoyan su proyecto.
El Comité de Selección de la Fundación sólo dará consideración a las candidaturas presentadas antes del 15 de agosto de cada año. El/la candidato/a cuyo proyecto sea aceptado por el Comité de Selección recibirá notificado antes del 31 de diciembre de cada año.
Ernesto C. Ardito, joven cineasta argentino de 29 años se mereció la beca 2001 de la Fundación Alter-Cine con su proyecto de documental Raymundo. Los ocho miembros del Comité de selección reconocieron la importancia de este proyecto para rescatar la memoria de la resistencia popular. Este largometraje cuenta la historia de Raymundo Gleyzer, un cineasta argentino desaparecido (asesinado) por la dictadura militar en 1976. En conjunto con la vida de Raymundo, se narra la del cine revolucionario latinoamericano, y las luchas de liberación de los 60 y 70. En vida, Gleyzer fue uno de los principales referentes del nuevo cine latinoamericano, y luego de su desaparición quedó en el más oscuro de los olvidos para la sociedad.
Para más información: www.sextans.com/altercine/