-Teniendo en cuenta los reconocimientos obtenidos en El Ojo 2020, ¿qué balance puede hacer del año?
-Tomando en cuenta que este fue un año particularmente difícil, estamos muy contentos y orgullosos por nuestra participación en El Ojo. No solo obtuvimos 1 Plata en Producción Audiovisual, sino que también fuimos reconocidos como la Mejor Productora y Mejor Realizador de Chile. Cabe destacar que estos premios son un logro importante, ya que es la primera vez que los obtiene un estudio de animación. Esto es una gran motivación para seguir trabajando, para saber que se pueden hacer cosas buenas y soñar en grande.
-¿Qué factores consideran que fueron decisivos para el éxito de Believe?
-Quizás uno de los componentes claves se debe a que la animación ha jugado un rol muy importante dentro de la pandemia. En medio de todas las restricciones, rodajes cancelados y ante el auge del teletrabajo, hemos visto un notable aumento en la demanda de comerciales animados. Hoy los proyectos de este tipo tienen una mayor valoración lo que se traduce en un impacto positivo para la industria.
-¿Cómo queda plantada la industria creativa luego del 2020?
-Mientras dure el COVID-19, lo más probable es que los presupuestos de marketing sigan viéndose resentidos. Las agencias tendrán que agudizar el ingenio para conseguir resultados con menos recursos. El online va a seguir ganando terreno frente al offline. Pero hay que ser optimistas, ya que esta no es la primera crisis y esta es una industria que siempre ha sabido adaptarse a los cambios.
-¿Cree que fue un acierto que se realizada El Ojo?
-El Ojo es un festival emblemático y un encuentro muy importante para la Región. Ha crecido mucho y suele ofrecer excelentes contenidos. Todos los años, viajamos para asistir a las conferencias, talleres y premiaciones. En esta oportunidad, temíamos que se hubiera cancelado al igual que otros festivales, pero pese a todos los desafíos, se logró sacar de manera virtual con mucho éxito y gran participación.
-¿Cómo se preparan y que esperan para 2021, teniendo en cuenta el contexto actual y la posibilidad de que se termine la pandemia del COVID-19?
-Para el año que viene, esperamos que la animación se siga fortaleciendo como una alternativa relevante dentro la industria. Por lo pronto, habrá que esperar para que se activen nuevamente los mercados y el mundo vuelva medianamente a la normalidad. Mientras tanto, tenemos toda la energía para seguir creciendo y cosechando mayores resultados y reconocimientos.
Campañas - Chile
El Ojo de Iberoamérica