El objetivo, al final de la acción, es producir una edición limitada de cerveza Petra con la cebada que creció con las voces de los consumidores. Esta edición no se comercializará, estará dirigida a influencers digitales.
La campaña, creada por BETC HAVAS en colaboración con Petra, presentó una película digital que está en el aire en Instagram, Facebook, YouTube y Twitter de la marca y el perfil de algunos socios influencers.
Este fenómeno se produce porque las plantas reaccionan a las ondas sonoras de la voz humana, que emite vibraciones con frecuencias comprendidas entre 50 y 500 hercios. Según los estudios, las plantas se ven influidas por todos los cambios ambientales que se producen a su alrededor. Responden a las vibraciones del sonido cercano, que activa en ellas dos genes clave que influyen en su crecimiento.
Malta Petra - La malta es uno de los ingredientes más importantes, es el alma de la cerveza. Un pequeño grano que desempeña un papel clave en la producción del líquido. Petra valora tanto el grano que ha desarrollado Petra Malts: cultivadas y producidas por Petra, en las mejores condiciones, en el momento justo y de la forma adecuada. Tras la cosecha, la cerveza aún tarda 25 días en estar lista. Este proceso garantiza una malta pura con un sabor único.
Todo comienza con el grano de cebada Petra, que tras convertirse en una gran plántula, sigue el proceso de malteado para convertirse en Petra Malt. Este proceso es importante para garantizar que los granos se encuentran en las condiciones ideales para elaborar cerveza de calidad y consta de 4 etapas básicas: maceración, germinación, secado y selección.
El proceso - Para el proceso de malteado, hay algunos pasos importantes. La maceración tiene lugar al principio del proceso. El grano pasa primero por un proceso de humidificación y empieza a brotar. Después, permanece en un lugar con una temperatura controlada de entre 15ºC y 25ºC hasta que comienza el proceso de germinación.
Por último, el secado es responsable de la interrupción de la germinación. El contenido de agua desciende del 40% a menos del 5%. Para ello, se insufla aire caliente y seco a través de la malta. Para proteger las enzimas, la temperatura debe mantenerse primero por debajo de 50°C hasta que el contenido de agua de la malta haya descendido por debajo del 20%. Sólo entonces podrá subir más la temperatura.
Conferencias - El Ojo 2022
Campañas - Brasil
Acciones - Brasil