"Como los coches eléctricos ponen a prueba los neumáticos, los fabricantes de equipos suelen ofrecer neumáticos específicos. No es el caso de Michelin. De hecho, las innovaciones que permiten a los neumáticos Michelin rendir especialmente bien en vehículos eléctricos son las mismas por las que Michelin ya es reconocida y renombrada. En consecuencia, lo único que necesita un vehículo eléctrico es un neumático Michelin, porque satisface las necesidades de todos los vehículos, eléctricos o no. Hay que elegir un neumático para un uso concreto, no para un tipo de motor".
Ese es el mensaje de esta nueva película del BETC, producida por POP (Prose On Pixels) y rodada casi íntegramente con Unreal Engine. El plano secuencia de 45 segundos presenta un vehículo eléctrico con neumáticos blancos, que se desplaza por una ciudad y se transforma suavemente en varios tipos de vehículos, evocando todos los retos asumidos por Michelin en los últimos años.
Siempre a la búsqueda de soluciones de producción innovadoras, BETC y POP (Prose On Pixels) han desplegado la herramienta Unreal Engine, utilizada anteriormente sobre todo para videojuegos, para reinventar soluciones creativas para la producción publicitaria; esta herramienta permite a los expertos especializados generar entornos con renderización 3D inmediata, sin fase intermedia de "renderización gris" ni necesidad de "esculpir" el material. La herramienta cuenta con modelos con licencia, por lo que puede importarlos o dibujarlos de la biblioteca para construir su propia ciudad, entorno o trayectoria de carretera, y ver cómo el resultado toma forma en tiempo real. El director tiene entonces total libertad para mover vehículos, elegir ópticas, colocar la cámara y ajustar la luz solar.
Aunque producir con Unreal Engine ahorra tiempo y dinero, requiere sin embargo un apoyo técnico muy específico y moviliza una gran cantidad de talento práctico a lo largo de varias semanas.
Más allá de la nueva herramienta de producción utilizada, el aspecto innovador del proyecto reside en su organización, con una configuración totalmente remota desde París a Nueva York, para un acceso sin fronteras a los mejores talentos. Esta organización controlada no sólo garantiza la excelencia creativa, sino que también nos permite avanzar hacia un modo de producción más responsable, sin desplazamientos ni despliegue de logística real de rodaje.
Se movilizaron todos los oficios BETC y POP (Prose On Pixels): la planificación estratégica para el ángulo y el mensaje, la creación para la idea y el seguimiento, todos los oficios comerciales para gestionar el proyecto, los asuntos jurídicos, los productores para impulsar los intercambios y respetar los plazos, la posproducción para suavizar todos los fallos inherentes a este modo de producción y garantizar la agilidad y la entrega final de una película de alta calidad.
Al reducirse considerablemente el espacio entre el "pensar" y el "hacer", BETC y POP (Prose On Pixels) tuvieron que colaborar aún más para alcanzar el nivel necesario de sinergia, agilidad y capacidad de respuesta. De ahí la necesidad de un método de producción bien perfeccionado y la fuerza de un equipo integrado desde la creación hasta la posproducción, con el talento en el centro.
La contribución de un director y de un equipo de técnicos especializados en el dominio de la herramienta es esencial. Sin el director Miles Cable, su equipo y sus conocimientos de la gramática cinematográfica y de la realidad física del comportamiento de los vehículos, habría sido imposible lograr unos resultados tan realistas y espectaculares.
Con esta película, BETC y POP (Prose On Pixels) dan un paso más en la dirección de uno de los futuros posibles de la creación y producción publicitarias, desarrollando una oferta cada vez más innovadora para sus clientes.
Incorporaciones - Brasil
Acciones - Brasil
Campañas - Global