"Más fuerte que la Pimienta Jiquitaia, son las mujeres Baniwa", ese es el lema de Pão de Açúcar para celebrar el Día Internacional de la Mujer. En la Tierra Indígena Alto Río Negro (en la cuenca del río Içana), el pimiento Jiquitaia Baniwa es cultivado exclusivamente por mujeres de los pueblos indígenas Baniwa y se transforma en un producto que es el resultado de un proceso de cultivo sostenible, que contribuye a la generación de ingresos y al desarrollo de toda la región.
Esta fortaleza de las mujeres baniwa fue la historia elegida por Pão de Açúcar, porque ejemplifica cómo ellas lideran prácticas de producción sostenibles, mientras transforman sus comunidades. Los ingresos obtenidos de la venta de Pimenta Jiquitaia se transfieren a unos 80 productores y gerentes de Casas da Pimenta, quienes forman una red de unidades de procesamiento y empaque en las comunidades de la cuenca del río Içana.
“La historia de las mujeres indígenas Baniwa es una fuente de inspiración para todas nosotras. Estas mujeres lideraron el proceso de producción de pimientos Jiquita, contribuyendo directamente al desarrollo de toda la comunidad Baniwa”, informa Camila Assis, Gerente de Marketing de Pão de Açúcar.
El fruto de esta producción ya está a la venta en siete tiendas Pão de Açúcar, en la ciudad de San Pablo, se expandirá a otros locales pronto, y es parte del programa Caras do Brasil, de la cadena de supermercados, que valora la riqueza de sabores y alimentos y productos sostenibles, elaborados por pequeños productores nacionales.
La campaña aprovecha la llegada de la pimienta Jiquitaia Baniwaa las góndolas de la cadena para contar esta historia en detalle con una película, que tiene versiones de 30" y 60', que se estrenará en TV Globo el próximo sábado 7 de marzo por la noche. Además del spot para TV, la campaña tendrá desarrollo digital, con una serie de piezas para redes sociales.
“Las mujeres han desempeñado un papel de liderazgo fundamental en la transformación de su vida cotidiana basada en prácticas sostenibles, y con la fuerza de los pueblos indígenas Baniwa, hemos podido presentar un ejemplo práctico de esta realidad. Al comercializar el pimiento Jiquitaia Baniwa en nuestras tiendas, Pão de Açúcar reafirma su compromiso con la apreciación de los sabores brasileños y los pequeños productores nacionales, reforzando un surtido exclusivo para sus consumidores, que pueden, de esta manera, apoyar causas como el protagonismo. de productos que valoran el medio ambiente”, resalta Assis.
Por su parte, Mônica Moraes, directora ejecutiva de Brands & Business de BETC/Havas, agregó: “Queremos mostrar que no estamos experimentando el Día de la Mujer o el Mes de la Mujer. Este es un tiempo de mujeres. Por esta razón, presentamos una historia real, de mujeres que lideran su comunidad y difunden la cultura indígena, todos los días. Y Pão de Açúcar, que ha estado promoviendo esta asociación durante años, tiene la legitimidad para hablar sobre el tema”.