Blasting News: Cambiando el paisaje de los medios

foto nota
(01/09/17). Andrea Manfredi, fundador e CEO global da Blasting News, cuenta los secretos del éxito mundial del portal donde la gente gana dinero escribiendo y compartiendo artículos sobre los más variados temas. Ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos en 12 países.

Por Andrea Manfredi, Fundador y CEO global de Blasting News

Recientemente, Nueva York recibió publishers de renombre internacional y gigantes de la tecnología de todo el mundo con el objetivo de discutir, durante el Digital Publishing Innovation Summit 2017, algunos de los mayores desafíos que el sector editorial enfrenta actualmente.

En aquella ocasión, participé en el encuentro y presenté las innovaciones más recientes de Blasting News que vienen resultando en un rápido crecimiento de la plataforma: hoy, somos más de 100 millones de usuarios activos, lo que demuestra un crecimiento más rápido de lo que se observó con Facebook en su fase inicial. Eso se debe al hecho de que la plataforma representa el poder de las personas, el poder de voces sin censura.

Nuestra participación en el evento prueba cómo el reconocimiento del crecimiento rápido de la plataforma está atribuido a la política “puertas-abiertas” de la empresa: todo escritor freelancer puede unirse a Blasting News para publicar historias, impulsar su portafolio y ser recompensado por ello, con tan solo registrarse en nuestro sitio.

En una época en que la sensibilidad de internet, las noticias falsas y el “Covfefe” están en boca de todos, Blasting News probó ser una fuente de autoridad que ya reúne a más de 2 mil escritores activos todos los meses en las más diversas categorías y tópicos de la plataforma.

Durante el evento, compartí una fórmula comprobada para atraer y comprometer a públicos fuertes: creo que nuestro éxito depende de una nueva manera de definir y medir el Valor Social, que es totalmente diferente de las métricas tradicionales, las "métricas de vanidad", que aún atraen a muchos publishers tradicionales en el intento de demonstrar éxito digital.

En nuestra perspectiva, es el número de personas que participa activamente de su organización, de su sitio, a través de una interacción significativa, impactante y valiosa, lo que determina el éxito.

El comportamiento de la gente está cambiando, quieren llevar más transparencia, independencia y justicia a los medios. Esos cambios, aliados a la tecnología, abren espacio a un nuevo paradigma periodístico.

Reuters, The Washington Post y Hearst estuvieron entre los más de 40 conferencistas de la industria que participaron de la cúpula en Nueva York. La programación del evento incluía charlas sobre temas variados, como “Tipos de contenido y lo que funcionará mejor en 2017” y “Verificando contenido en una época de Fake News”, que, además, son desafíos para toda la industria. Entre los participantes, más de 250 nombres de corporaciones conocidas internacionalmente, como CNN, Mashable y Mail Online.

Fue un gran honor mostrar nuestras innovaciones en un escenario global entre los principales gigantes de los medios. En los próximos meses, vamos a presentar varias novedades: un nuevo producto se difundirá en las próximas semanas. Aunque exija un trabajo duro y un compromiso extremo de cada uno de nosotros, estamos realmente cambiando el paisaje de los medios. Es una misión para nada fácil y estamos listos para luchar por ella, ¡sin importar cuan difícil sea! 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe