En cinco minutos todo fue oposición por la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Primera División. Alegría contra tristeza. Euforia contra silencio. Boca contra River. Adidas contra Nike. Situación similar fue la del jueves pasado, en el estadio Monumental (Antonio Vespucio Liberti), en donde Carlos Sánchez -mediocampista de River- convirtió el penal que luego derivó en la victoria del conjunto de Núñez sobre el de la Rivera por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Si tomamos en cuenta ambos encuentros, Adidas y Nike están empatados con una victoria cada uno. Para los clubes fueron partidos diferentes, uno por el torneo local y otro por la copa, pero otra es la historia para las marcas deportivas, que esperan con ansias el encuentro de mañana con la esperanza de coronarse campeones. Adidas la tiene más fácil, pero Nike juega de local en la Bombonera (Estadio Alberto J. Armando).
Del lado de la marca norteamericana, la apuesta por Boca Juniors fue de 56 millones de dólares en un contrato por siete años (2012-2019), siendo el más importante de la historia del fútbol argentino. Al mismo tiempo, puso el foco en otros dos clubes: Rosario Central y San Lorenzo, ambos por cifras que rondan los cinco millones de dólares al año. Adidas no se quedó atrás, además de River, cuenta con Estudiantes de La Plata. Por el momento Nike le gana la pulseada, pero en junio las fuerzas se van a igualar: Newell s finaliza su contrato con Topper y vestirá a sus jugadores con las tres tiras.
Lejos de la competencia, tres marcas disfrutan del momento con tranquilidad: Netshoes, Citroën y BBVA Banco Francés. El sitio web cerró un contrato con River de dos años y medio a principios de 2014 por tres millones de dólares para sponsorear al club y aparecer en las mangas de su camiseta (sustituyendo a Tramontina). En esa misma época, Boca firmaba un contrato similar con la empresa francesa por 3 millones de dólares. Sin importar el resultado de mañana, BBVA saldrá victorioso, ya que es el único sponsor que aparece en ambas camisetas, gracias a los 14 millones de dólares que desembolsó hace dos años.
El año pasado, Adidas venció a Nike en casi todos los partidos que disputaron a nivel local y sudamericano. Primero, cuando River eliminó a Boca de la Copa Sudamericana, y luego cuando el equipo “millonario” se consagró campeón frente a Atlético Nacional (Nike). En Argentina la marca norteamericana se impone sobre la alemana, mientras que a nivel continental las posiciones, en un resultado parcial, se invierten. Habrá que esperar a que finalice el partido (jueves a las 23 horas de Argentina), para saber quién se queda con el superclásico.