Bolivia celebra la nueva presidencia de Evo

foto nota
(25/01/10). "Gracias a la conciencia del pueblo es posible cambiar Bolivia en base al voto del pueblo, trabajar por la dignidad y la igualdad de todo el pueblo boliviano", expresó Evo Morales al conseguir el 63 por ciento de los votos en la últimas elecciones que lo convirtieron nuevamente en presidente de su país. "Ahora tenemos la enorme responsabilidad con Bolivia, con la vida y la humanidad de profundizar este proceso. Más de dos tercios del Congreso me obliga a acelerar este proceso revolucionario", aclaró. El jueves y el viernes, en medio de una gran fiesta aymará celebrando los 200 años de independencia, Bolivia vio una vez más a Evo presidente.  

El jueves se realizó la ceremonia en las ruinas de Tiwanaku, donde representantes de pueblos indígenas del mundo ungieron al aymara "guía espiritual" de Bolivia. El sábado, en la plaza Murillo y en el estadio Hernando Siles, hubo otros actos de posesión. Además, comenzaron a trabajar los 166 integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que en dos tercios obedecen al presidente. Para las elecciones del 4 de abril, cuando se votará por alcaldes y gobernadores, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya definió sus candidatos. Mientras tanto, los partidos de oposición siguen sin brújula.

Para el acto de Tiwanaku, a 70 kilómetros de esta ciudad, el gobierno reunió 30 mil personas de varios países. Confirmaron presencia a la Cancillería el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; el de Venezuela, Hugo Chávez; y el de Paraguay, Fernando Lugo.

Un grupo de yatiris (sabios aymaras) lo "purificó", le puso vestimentas ceremoniales y lo llevó a la pirámide de Akapana, donde cumplió cuatro ritos, uno por cada punto cardinal. Al Oeste, agradeció por los beneficios que obtuvo el país durante su primera gestión. De allí se dirigió al Sur, donde hizo otra ofrenda para que la economía de Bolivia mejore. En el Este, pidió la unión de los cuatro lados del país. En el Norte, solicitó conocimiento y racionalidad para encarar su nueva gestión presidencial.

Una anciana aymara le dio el bastón de mando. Finalmente, desde el templo de Kalasasaya el presidente ofreció un discurso.

El viernes en la mañana, Morales y los legisladores realizaron el acto de asunción en la Asamblea. "Querida Bolivia con dignidad", los saludó Morales. "Gracias a la conciencia del pueblo es posible cambiar Bolivia en base al voto del pueblo, trabajar por la dignidad y la igualdad de todo el pueblo boliviano." Morales consiguió el 63 por ciento de los votos, por lo que "ahora tenemos la enorme responsabilidad con Bolivia, con la vida y la humanidad de profundizar este proceso. Más de dos tercios del Congreso me obliga a acelerar este proceso revolucionario".

"Hermanas y hermanos: mi máximo reconocimiento a los que apostaron por el proceso de transformaciones", dijo Morales desde el palco del presidencial Palacio Quemado. Y llamó a la conciliación a sus rivales. "Somos un gobierno de la cultura del diálogo." Con el 90 por ciento de los votos escrutados, Manfred Reyes Villa, candidato por Plan Progreso Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) quedó segundo con el 28 por ciento de los votos. Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, quedó tercero con el seis por ciento. Cuarto salió René Joaquino, de Asamblea Social (AS) con el tres por ciento. 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe