Uno de los principales factores de la producción en Uruguay, tiene que ver con los recursos con los que disponemos para producir. A esto se le suma que hay una gran oferta de productoras locales de nivel internacional. Los anunciantes en Uruguay saben que pueden hacer que las productoras pujen por presupuestos. Esto se traduce en oportunidades, pero en detrimento de la calidad final de las producciones, cuando entendemos que lo que debería preponderar es la calidad final. Creemos que el desafío consiste en crecer como industria y apostar a mejorar la calidad de nuestra producción.
Hoy, en lo que respecta a servicios de producción, logramos estar a nivel mundial. Desde Bombay hemos logrado que marcas internacionales como Santander, Coca Cola, Sprite, Orange, Honda, entre otras, confíen en nosotros para contar con producciones de calidad.
Debemos encontrar el punto justo para poder producir las ideas que nos proponen, con los presupuestos que disponemos. En Bombay ponemos nuestro talento al servicio de las buenas ideas y tenemos un gran compromiso con nuestra industria. Eso se ve reflejado en los premios que recibimos.
A nivel creativo, Uruguay tiene buenas ideas, pero tenemos que mejorar la comunicación y aunar esfuerzos para que salgan a la luz. En Bombay nos proponemos nuevas metas cada año, somos conscientes de que los proyectos son efímeros y nos mantenemos atentos. Buscamos continuamente superarnos a nosotros mismos y si un proyecto es exitoso, lo tomamos como punto de partida para el siguiente que tengamos que encarar.
En 2013 nos afianzamos y nos dimos a conocer en el exterior. El año nos trajo campañas que dieron muy buenos resultados a nivel internacional, lo que nos ayudó a lograr notoriedad fuera del país. Desde que abrimos Bombay, nos mantenemos en una actitud proactiva y en la búsqueda de proyectos e ideas que nos hagan crecer y nos desafíen como productora. Estamos para eso.
En cualquier ámbito de la producción, la integración es el elemento fundamental. La suma de talento a nivel mundial y las asociaciones entre productoras de diferentes países, es lo que dará como resultado producciones de mejor calidad. En el futuro, se podrán modificar los medios, pero el formato va a seguir existiendo y vamos a tener que hacerlo cada vez mejor.
FOTO: Gustavo Pérez y Andrés Castro.