Bombay / Gonzalo Martínez, Mike Ruiz, Javier Macías y Manuel Vega: Guías para las marcas

foto nota
(13/06/23). A 10 años de su fundación en México, la agencia independiente Bombay sigue siendo reconocida por el nivel de su talento interdisciplinario y los resultados que brindan a sus clientes. Este año, y en medio de las controversias por los usos de la IA, llamaron la atención con su trabajo “Revolución vs El Algoritmo”, junto a la UNESCO y RacismoMX, del que hablan a continuación. En esta entrevista, Gonzalo Martínez -Co-Founder y Director General-, Mike Ruiz -Co Founder y Executive Creative Director-, Javier Macías -Co-Founder y Head of Strategy-, y Manuel Vega -Chief Creative Officer- de Bombay México, analizan la realidad actual de México y de su industria creativa, explican cómo se conectan hoy con los consumidores y dan las claves para actuar como guías para las marcas.

* Podés ver toda la entrevista completa de Bombay México aquí + toda la edición LS 173 aquí.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está México hoy?

Gonzalo Martínez (GM): -México es un país que, en el aspecto donde quieran medirlo, supera cualquier expectativa. Eso aplica para lo bueno y, desgraciadamente, también para lo malo. Sigue siendo un país pujante, con gente preparadísima a nivel global, con empresas preparadas para competir a nivel mundial. Pero aún no se ve el despunte que amagó a ocurrir finalizando la pandemia. Todos leemos las noticias y sabemos los rebotes de la situación global. Si no es la guerra, es el sistema financiero. Pero vemos mucha cautela en las decisiones de inversión.

Socialmente, se ha contagiado de la polarización política que existe en gran parte del mundo, de la cual Latinoamérica no es la excepción. A la situación mexicana, hay que sumarle un tema no menor -que es la inseguridad- que ha llegado a todos lados. Esto aún, no es freno para que el mexicano salga y disfrute. Ojalá no lleguemos a eso. Culturalmente, no creo que haya en América un país que lo iguale. Ni por historia, ni por posibilidad de acceso. Nada me dice que esto vaya a cambiar en el corto plazo.

LS: -¿Cómo ven a la industria creativa mexicana hoy?

Mike Ruiz (MR): -Desde mi perspectiva no pasamos el mejor momento como país, sin duda hay agencias que están produciendo buen trabajo, pero eso no representa una tendencia, de hecho nunca ha sido así, aunque es cierto que hemos tenido años en los que muchos más jugadores han subido su nivel y eso nos entregó grandes resultados a nivel país. El mayor reto, me parece, es lograr convencer a más clientes de que el sistema de trabajo por proyecto no construye relaciones sólidas y eso genera que el trabajo no siempre sea lo mejor para nadie. En lo general, el cortoplacismo nos ahoga creativamente hablando.

LS: -¿Qué piden los anunciantes mexicanos hoy a las agencias y, en particular, a Bombay?  

GM: -Ante este tipo de preguntas siempre está bueno separar lo que uno pide de lo que uno necesita. A todos nos sucede en muchos aspectos de la vida. Hoy más que nunca se necesita dirección. No porque las empresas no sean capaces de entender para dónde ir, sino ayudar a mantener la dirección mientras uno avanza. Ayudar a establecer dirección teniendo una visión amplia, ante el desborde de información y modas a la que estamos expuestos.

LS: -¿Cómo se logra conectar hoy con los consumidores?

Javier Macías (JM): -La velocidad de los cambios tecnológicos, de canales y de medios puede ser abrumadora, pero el corazón y la mente de las personas no avanzan al mismo ritmo. Es decir, las emociones y valores humanos siguen siendo los mismos que hace décadas. Por lo tanto, los mensajes, historias y propuestas que surgen de una comprensión profunda y auténtica de la gente siempre serán poderosos y bien recibidos. La tecnología y la multiplicidad de medios nos han brindado más lugares para conectarnos con la gente y hacer que las ideas cobren vida. El reto está en aprovechar estas herramientas para llegar al corazón de la gente y encontrar un espacio, ojalá duradero, en sus vidas.

LS: -¿Cambió el mix de medios para alcanzar a los consumidores?

JM: -Obviamente el tema de medios ha cambiado; todo se ha vuelto más granular. Digital, especialmente el video digital juega un papel importantísimo, no sólo en alcanzar resultados a corto plazo sino en la construcción de marca en el mediano y largo plazo. Actualmente, la diferencia entre digital & análogo ya no es tan clara, la gente busca una experiencia integrada (cuántos de nosotros no estamos en el supermercado junto con el celular comparando precios en Amazon o Mercado Libre). Los consumidores esperan de las marcas relevancia, manifestadas no sólo en producto, sino en tiempos y formas.

FOTO: Javier Macías, Gonzalo Martínez, Mike Ruiz y Manuel Vega.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Revolución vs El Algoritmo. Anunciante: UNESCO y RACISMOMX. Marca: UNESCO y RACISMOMX - Revolución contra el algoritmo. Producto: Acción UNESCO y RACISMOMX contra el Racismo y la Discriminación. Agencia: Bombay. CEO: Director: Gonzalo Martínez. Director General Creativo: Miguel Ruiz, Javier Mentasti, Manuel Vega. Director Creativo: Manuel Vega. Redactor: Gabriela Suarez, Manuel Vega. Director de Arte: Marco Samperio, Sebastián Ospina. Realizador / Director: Mario Sandoval. Editor: Javier Soto. Director de Fotografía: Edgar Bahena. Responsable Cliente: Unesco: Viridiana Garcia, Oficial de Comunicación // Racismo MX: José Aguilar, Fundador y Director. País: México. Categoría: Comercios al publico.
Bienvenido a tu Celebración 2. Anunciante: Banco Azteca. Marca: Campaña Banco Azteca 20 Años. Producto: Institucional Banco Azteca. Agencia: Bombay México. CCO: Miguel Ángel Ruiz (Fundador y CCO). Agencia de Relaciones Públicas: AGORA. Director Creativo: Javier Mentasti, Miguel Ángel Ruiz. Redactor: Manuel Vega, Víctor Palacios. Director de Arte: Sebastián Ospina, Claudia Murcia, Santiago Aguilar. Planner: Director de estrategia: Javier Macías. Productora: Autocinema. Realizador / Director: David R. Romay / Hernán Almar / Eric Mejía. Productor Ejecutivo: Salvador de la Fuente, Luis Jaime Pérez. Post-producción: Iván Guerrero. Editor: Patrick Danse. Director de Fotografía: Cinematógrafo: Mariana Saldívar / Alfredo Altamirano / Beto Casillas // Fotógrafo: Moisés. Música: Las Mañanitas. Responsable Cliente: Gonzalo Martínez, Ariel Mosca, Ariadna Guadarrama. País: México. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
#DesafíosCopa. Anunciante: Kwai. Marca: Campaña Kwai. Producto: Institucional Kwai. Agencia: Bombay . País: México. Categoría: Institucional .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe