Bonelli: Quiero que Leo Burnett Venezuela sea protagonista de la escena latina
(10/06/08). Ese es uno de los objetivos de Fabián Bonelli, VP Creativo de Leo Burnett Venezuela en un año cargado de premios y de proyectos a partir de la incorporación e ARC a la agencia y de la creación de Universidad Verde. A continuación Fabián Bonelli explica su proyecto.
"La Universidad Verde nace para darle brillo a lo brillante, para darle la oportunidad a la creatividad de encontrarse con la próxima generación de creativos venezolanos, y así, juntos, poner a Venezuela en el mapa de la industria publicitaria y del entretenimiento", tal es la base de esta idea de Leo Burnett Venezuela.
La idea es que, a través de la Universidad Verde, los estudiantes puedan demostrar su talento, no sólo por todos los trabajos creativos que generarán en las clases, sino también al ser parte de ella.
La admisión a los cursos será bastante estricta y sólo los estudiantes que demuestren, a través de pruebas conceptuales, ser más creativos podrán ingresar a la Universidad Verde.
El perfil de los jóvenes que pudiesen ingresar a la Universidad Verde fue bastante cerrado, son jóvenes estudiantes universitarios, de carreras afines a la creatividad que estuviesen interesados en laborar en una agencia creativa como Leo Burnett Venezuela.
El llamado a participar se hizo a través de Facebook, red social donde sólo se utilizó la aplicación de GROUPS como canal de comunicación.
El grupo de la Universidad Verde en un mes alcanzó a casi 400 miembros interesados en participar, pero sólo había cupo para 12 de ellos, 6 redactores creativos y 6 directores de arte.
Aparte se crearon dos blogs para establecer la reglas de admisión, redactoresverdes.blogspot.com y disenadoresverdes.blogspot.com. En estos sitios web se publicaron los requisitos para ser admitidos en La Universidad Verde.
Con la finalidad de evaluar el criterio artístico y las cualidades creativas de aquellos jóvenes que se inclinen más por las artes se diseño una prueba simple:
-Llevar a gráfica la frase “Alcanzar las estrellas”
La participación fue importante y se recibieron las suficientes piezas creativas, desde ilustraciones hasta diseños digitales, para seleccionar a los 6 estudiantes de dirección de arte en la Universidad Verde.
Para los redactores se diseñó una prueba diferente, se publicó en el blog creado para ellos una fotografía y se les pidió a todos aquellos interesados en el área de redacción que anexaran un título creativo para ella.
Al correo de la Universidad Verde llegaron todo tipo de piezas, desde redacciones de noticias inventadas en relación a las mujeres y el tráfico hasta títulos y poemas de amor.
En total se recibieron más de 80 piezas para ambas campos, suficientes para seleccionar a los primeros 12 estudiantes de La Universidad Verde.
A continuación, Fabián Bonelli explica esta idea:
¿Cómo nació Universidad Verde?
-Surge de la necesidad de encontrar jóvenes talentos en Venezuela, si bien existen muchas y muy buenas universidades de comunicación no hay un lugar de formación creativa, estoy convencido que los jóvenes talentos son los que van a empujar a este mercado a ser protagonista dentro del escenario latino. Ese es el objetivo. Y también el mío en Venezuela.
¿Cuáles son los objetivos de este emprendimiento
-Espero provocar junto a mi equipo un ambiente creativo e inspirador para esta gente, que se enamoren aún más de lo que quieren hacer y que encuentran pasión por las buenas ideas. Y además espero encontrar varias duplas que en un futuro no muy lejano sean requeridas por todo el mercado.
¿Cuál ha sido el resultado hasta ahora
-Se anotaron más de 90 personas, solo por facebook, se les dio un brief sencillo y eso actuó de filtro para elegir las mejores 12, a nuestro criterio, por supuesto. Las duplas se formarán aquí, ellos se conocerán durante las charlas y elegirán su propia dupla. La convocatoria fue solo para estudiantes residentes en Venezuela.
¿Cuál es el balance de Leo Burnett Venezuela en lo que va del año?
-El balance de Leo es muy bueno, fue agencia del año, fue mejor agencia en El Ojo de Iberoamérica, fue la más ganadora de los premios ANDA y la más ganadora del Círculo de Creativos con 2 Grand Prix en cada uno de esos festivales, TV y Gráfica, respectivamente. La idea es seguir superándonos y avanzar hacia un escenario más internacional. Esto en cuanto al proceso creativo. Por otro lado, en la agencia estamos en un plan agresivo de nuevos negocios, si bien este año que corre nos hemos dedicado a hacer crecer el negocio de nuestros clientes actuales. Por otro lado, desde enero, por iniciativa del Gerente de la agencia Juan Antonio Cuecos hemos implementado ARC, como otras Leos en el mundo.
ARC es especificamente Marketing Services y va desde BTL a implementaciones promocionales, digitales y direct.
Ahí esta gran parte de nuestro compromiso, ya que podemos ofrecer una perspectiva de 360 grados en todas las ideas de comunicación, con especialistas en cada tema...pero con la disciplina de que la idea principal es la madre de toda activación, esto le da a las marcas mejor control, respuestas a corto plazo y reputación a largo plazo.
¿Cuáles son los objetivos de la agencia?
-Todo lo contado anteriormente resume los objetivos de la agencia. Seguiremos estando en el Top of Mind de las agencias de Venezuela e intentar alcanzar reputación internacional. 2009 es clave para esto, nos gustaría - y estamos trabajando para esto - ser protagonistas de la escena Latina, paso a paso, después veremos lo demás.