#bonitasimbiosis en el c de c 2018

foto nota
(30/01/18). San Sebastián recibirá a los principales actores de la comunicación, anunciantes, creativos, planners, realizadores, cuentas, para seguir dándole forma al futuro de la profesión

El Club de Creativos de España (c de c) vuelve a San Sebastián con una propuesta para los actores del sector de la comunicación, a los que, bajo el lema “#bonitasimbiosis. se les anima a acudir a un foro donde se encontrarán los distintos profesionales de la comunicación y donde será posible crear nuevas relaciones para llegar a nuevas soluciones. El c de c 2018, que se celebra los días 12, 13 y 14 de abril próximos, está, como en ediciones anteriores, co-organizado con Facebook, y cuenta con la colaboración de San Sebastián Turismo & Convention Bureau, el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Sin olvidar la idea de que la creatividad es mucho más que los creativos y que la cita se dirige a los diferentes profesionales, desde directores creativos, a gestores de contenido, y desde fotógrafos, a profesionales de medios, la propuesta de este año quiere profundizar y conocer algunos de los porqué del trabajo que hacemos entre todos.

El director del c de c 2018, Guille Viglione, explica que “en nuestro sector hemos pasado décadas centrados en destacar qué hacemos y cómo lo hacemos. Sin embargo, en tiempos confusos y de cambio, lo importante es saber por qué lo hacemos. Esa necesidad de tener claro el “porqué” es esencial tanto para las marcas como para los profesionales que colaboramos en su construcción. Un porqué solido es una brújula que nos ayudará a acometer los nuevos retos de una profesión que se reinventa”.

La necesidad de una jornada en la que se ahonde en el porqué y que se dedique a la reflexión es, según la presidenta del c de c Uschi Henkes, más necesaria que nunca. “Cada vez disponemos de más información, sabemos más”, comenta Uschi. “Jamás los seres humanos nos hemos enterado de tantas cosas. Estamos todo el día absorbiendo información delante de alguna pantalla. Nos sentimos cómodos en esta distancia de internet porque no exige comentarios o pide presencia. El resultado es que los millones de estímulos ya no entran en el córtex de nuestras cabezas y seguimos con dudas y sin soluciones reales para nuestros problemas reales. Pensar lo que significa pensar, reflexionar, dialogar, buscar vínculos…; esa es nuestra propuesta para San Sebastián, porque de verdad creemos en que la simbiosis de grupos diferentes y hasta divergentes, es donde puede estar la solución a algunos de nuestros problemas”.

El c de c 2018 se compone de tres jornadas y vuelve con más de 50 actividades entre conferencias, talleres, debates y exposiciones, que se celebrarán en el Palacio Kursaal en su mayoría, y que finalizan con la entrega de los Premios Nacionales de la Creatividad Española. Más de 1.800 profesionales acudieron a esta cita el pasado año, triplicando la asistencia respecto a 2015. Este año, se espera rebasar la cifra de 2017.

c de c 2018 cuenta con conferenciantes de la talla de Fernando Machado, vicepresidente global de marketing de Burger King; Kazuhiro Shimura, director creativo de Dentsu; Kevin Brady, group creative director de Droga 5, o Carl Jonhson, fundador, socio y ceo global de Anomaly. Además, el viernes 13, el día terminará con la premier de Happy Films, la película hecha por el diseñador Stefan Sagmeister, que estará en San Sebastián para presentar su película.

Entre las distintas actividades que se llevarán a cabo junto con las conferencias está la celebración de dos coloquios, uno en torno al tema de la conciliación en las empresas del sector, que el c de c realiza en colaboración con Mas Mujeres Creativas y que contará con la presencia de Mónica Moro, directora general creativa de McCann; Chacho Puebla, director creativo ejecutivo de Lola Mullenlowe; Laura Sampedro, directora creativa de Wieden+Kennedy y Guille Viglione, presidente y director creativo ejecutivo de Dimensión.

Y un segundo coloquio donde se conocerán las conclusiones que se han extraído en tres mesas redondas celebradas entre creativos en Madrid, Paris y Londres. Dichas mesas se enmarcan en el programa Creative Futures que el c de c ha llevado a cabo en colaboración con el D&AD y BETC y con fondos de Europea Creativa. Los creativos de los tres países harán una comparativa sobre cómo está la industria en los tres mercados europeos.

Además, este año el espacio D&AD talks, contará con Laura Jordan Bambach, fundadora de Shesays y Mr. President, como ponente.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe