Bordé también presidió el premio El Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo, que entregó El Gran Ojo para “Eart4”, de Almap BBDO para Pacto Global de la ONU, ganadora también del Gran Ojo Sustentable. El Ojo Creative Commerce entregó un total de 25 premios (7 Oros, 11 Platas, 7 Bronces) y El Ojo Mejor Idea Latina, 2 Oros, 3 Platas y 2 Bronces.
“Redesigning for E-nclusion” partió de la premisa de que en Perú una gran mayoría de la población todavía vive en comunidades alejadas de las grandes ciudades y a unos 2500 metros sobre el nivel del mar y con mala conexión a internet. Y estas personas tienen que caminar muchos kilómetros diariamente para poder acceder a los productos que necesitan en su vida diaria. Para brindarles una mejor calidad de vida, Plaza Vea rediseñó su eCommerce para adaptarse a las condiciones materiales de este nuevo público, haciendo más liviana la web de compras y ofreciendo la opción de comprar y dejar el pago en espera hasta que mejore la señal. Y todo esto para que funcione perfectamente sin importar la baja calidad de la señal de Internet en las zonas rurales del Perú.
Por otra parte, “Eart4” es el resultado de un proyecto concebido para crear una empresa ficticia para fomentar nuevas adhesiones al Pacto Mundial de la ONU y alertar sobre la emergencia climática.
Al comentar sobre la selección de los mejores trabajos en El Ojo Creative Commerce, Bordé destacó que las piezas deben ir más allá de las propuestas para el comercio electrónico. “Estamos en un momento en que el término Commerce se está usando cada vez más al mismo tiempo en que trabajamos para definir qué es Creative Commerce, que va más allá de lo que teníamos pensado todos que era el e-commerce. En el primer año de este nuevo premio, los Jurados tuvimos la responsabilidad de marcar y diferenciar el concepto de otros premios, como por ejemplo Directo. Uno de los debates que tuvimos es que todo lo que es Creative Commerce es Directo, pero no todo lo que es Directo es Creative Commerce”, detalló.
Según el creativo, el premio todavía tiene mucho potencial para recibir un número cada vez mayor de inscripciones, ya que recién se está definiendo de qué se trata Creative Commerce. Sin embargo, Bordé destacó la importancia de limitar un criterio de evaluación de la categoría. “Siento que lo que hemos premiado este año fue un fuerte mensaje de cómo debe ser la categoría en los años siguientes. Estoy muy feliz, los jurados trabajaron de una manera fantástica y el Gran Ojo representa el sentimiento del commerce, que es crear ideas de valor que tratan de salvar al negocio antes de salvar el mundo. Espero que el Gran Ojo y los demás trabajos premiados sirvan de inspiración para los próximos años”, aclaró.
Sobre los motivos de la elección de “Redesigning for E-nclusion” como el ganador de El Gran Ojo Creative Commerce, Bordé señaló: “Plaza Vea tenía un objetivo comercial específico, que era incrementar ventas, y la solución para ampliar su actuación entre la audiencia fue rediseñar su sitio web para poder ser más accesible e inclusiva. Es una perfecta mezcla de cómo un propósito debería aparecer en Commerce. Es un poco irónico, porque siempre digo que commerce es más grande que e-commerce. Aunque en este caso particular esté el e-commerce, gran parte de los trabajos premiados trabajan con commerce. Hay experiencia de pagos, punto de ventas, pero la pieza de más impacto está dentro de lo que es el e-commerce. Se trata de una solución sencilla y brillante.”
Sobre El Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo, Bordé destacó la importancia del premio que eleva la vara de los trabajos seleccionados. “Esta es la primera vez que veo una categoría de este estilo en un festival. Si hay una región que de verdad merezca tener un premio que reconozca la influencia y el talento de sus profesionales es Latinoamérica. Es increíble lo que hacemos desde Iberoamérica que impacta en los mercados globales y el talento de la región trabajando en distintos mercados. Estos tres espacios son la representación de la fuerza y la creatividad latina. Lo que premiamos fue algo increíble. Un brief demasiado desafiante: Crear una empresa con literalmente 7800 millones de personas. Si hay una idea que represente el impacto mundial de la región esta idea es Eart4”.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
El Jurado presidido por Manuel Bordé, Director Creativo Global de VMLY&R Commerce, eligió a la campaña "Eart4" creada por Almap BBDO (Brasil) para UN Global Compact - Pacto Global (Brasil), premiándola como la Mejor Idea Latina para el Mundo. A continuación escucharemos a Manuel haciendo un balance de la categoría y elección de Gran Ojo
Campañas - Perú
Festivales - El Ojo 2023