BorghiErh: En las grandes ligas
(29/08/07). LatinSpots sigue presentando algunas de las notas que conforman el Especial Brasil de su nueva edición. Hoy es el turno de compartir con los lectores de la web la nota a BorghiErh que con un perfil bajo y un crecimiento paulatino logró hacerse un lugar destacado en el escenario brasileño y con su reciente asociación con la red Lowe, se convirtió en una de las grandes del mercado.
“BorghiErh nació, en medio de lo que fue el momento de mayor crisis de la publicidad brasileña”, recuerda Erh Ray. “Si hubiéramos sido planners o personas de cuentas, nunca hubiéramos abierto una agencia en aquel período”.
Pero no lo eran: Erh Ray y José Henrique Borghi son dos de los creativos más reconocidos de Brasil. El primero es creador de la famosa campaña "Mamíferos" para Parmalat, y ganador de leones de oro en Cannes, Clio y el festival de Nueva York, entre otros. Fue figura fundamental de DM9 como vicepresidente creativo, y recibió (junto a su entonces compañero, Tomás Lorente) el premio a la Mejor Agencia de Iberoamérica en la primera edición de El Ojo, en 1998. Además, previo a su participación en DM9 fue creativo de DDB Nueva York. El segundo trabajó en las principales agencias de Brasil hasta convertirse en vicepresidente creativo de Leo Burnett Brasil en 1999, de la que luego fue presidente. En su carrera ganó 13 leones de oro en Cannes, y premios en One Show, festival de Nueva York, festival de Londres y Clio.
Así, quizá por ser “más soñadores”, como dice Ray, o quizá por sentir que cada uno en su posición había cumplido un ciclo, los creativos pensaron en 2002 que era el momento de arriesgar y se lanzaron a la aventura de la agencia propia.
A continuación, una parte de la nota realizada a Erh Ray:
-¿Por qué quisieron formar una agencia nueva?
-Nosotros éramos directores de grandes agencias, y llega un momento en el que terminás cuestionando algunos aspectos de esas estructuras y querés armar un proyecto propio. No se trata de ganar más dinero, y de hecho yo tengo mucha gratitud por los años que pasé en DM9, pero supongo que es como querer tener la casa propia.
-¿Cuál fue la causa final de que quisieran fusionarse con Lowe?
-Con cuatro años de empresa, la agencia estaba en un tamaño mediano, y era un momento importante para que diéramos un salto en estructura para poder competir por las grandes cuentas. Por otro lado, Lowe precisaba creativos que le dieran a la agencia de Brasil la identidad que había perdido. Entonces, fue la unión de dos necesidades que se complementaron, un casamiento de intereses comunes. Las empresas medianas, tanto de agencias como anunciantes, son las que más sufren en el mercado porque ser mediano no es una ventaja en Brasil. Sí lo es ser una agencia pequeña, porque tienes una estructura y rentabilidad mayor, pero cuando comenzás a incorporar estructura ya tenés que rever el modelo.
-¿Cuando comenzó esta asociación les comunicaron algún objetivo en especial?
-Yo hablo de un período de tres años para los cambios, y eso se aplica a este caso. El primero es para armar la casa, limpiar, conocer y plantar; el segundo es para ajustar los detalles que falten, y el tercero es para juntar los frutos. Nuestro objetivo es que la agencia continúe creciendo, tener una representatividad en el mercado nacional como agencia creativa, y colocar trabajos que estén a nuestra altura en las calles. Porque la creatividad es lo que nos llevó a donde estamos.