Las etiquetas muestran algunas de las fechas más relevantes, tanto para los brasileños como para la marca. La primera es de 1888; la de 1900, cuando el Teatro Municipal de San Pablo fue inaugurado; de 1918, por el fin de la Primera Guerra Mundial; de 1925, que coincide con el año del inicio de la producción de cerveza en San Pablo y el marco de un millón de habitantes en la capital paulista; el año de la inauguración del Bar Brahma y también de la creación del Torneo Río San Pablo, en 1942; el surgimiento del tropicalísimo en 1967; y por último, la de 1985, que marca la primera edición del Rock in Rio.
“Nuestra historia se mezcla con las historias de los brasileños y con los hábitos y gustos adquiridos por nuestro pueblo. Nuestro papel fue traer esas historias a tono y dividir con todos sus personajes”, comenta Marcelo Tucci, Director de Marketing de Brahma.
Para comunicar la edición limitada fue lanzada una gran campaña creada por la agencia Africa. Con fuerte presencia en TV, digital, mobiliario urbano, carteles en puntos de venta, la publicidad fue lanzada con un spot que da vida a los personajes que ilustran la primera etiqueta de la marca en 1888. “Musa”, nombre que lleva el comercial, trae a esa mujer como portavoz de la marca y presentadora de la colección, haciendo un homenaje a una historia que comenzó con una lata: la de ella. Las escenas también muestran detalles de fabricación de cerveza y evolución de esas etiquetas a lo largo de los 128 años.
* La web de la campaña: www.brahma.com.br/campanhas/rotulos-historicos