BrandZ, Las 50 Marcas Más Valiosas de la región

foto nota
(25/09/14). Por Segundo año consecutivo Corona, la cerveza Mexicana, es reconocida como la marca más valiosa de la región según el ranking BrandZ Las 50 Marcas Más Valiosas de América Latina, revelado el día de hoy. La valuación fue conducida por Millward Brown Vermeer, bajo la solicitud de WPP.

Con un valor de $8,000 millones de dólares y tras un crecimiento de 21% en el valor de la marca, la fortaleza sostenida de Corona refleja un sólido posicionamiento y el positivo sentimiento de sus consumidores hacia ellos, tanto en México como en el extranjero.

Este año, el valor total de las 50 Marcas Más Valiosas bajó un 4.5% comparado con 2013 – pasando de $135,300 millones a $129,200 millones de dólares. Tres sectores crecieron: Cerveza (+13%), Alimentos (+21%) y Retail (+14%). Las marcas de estos sectores, evolucionaron exitosamente sus propuestas de valor para permanecer profundamente relevantes entre los consumidores Latinoamericanos - mientras éstos son cada vez más prósperos e incrementan su consumo – particularmente al implementar estrategias que cubren las necesidades de la creciente clase media.

Hay 6 nuevos participantes en este 2014: Marinela (marca Mexicana de alimentos), Ipiranga (marca Brasileña de retail), Pilsen Callao (Marca Peruana de cerveza), Tottus (Marca Chilena de retail), Banamex (Institución Financiera Mexicana) y UNE (Proveedor de Comunicaciones Colombiano).

Eduardo Tomiya, Director General de Millward Brown Vermeer, dijo: “2014 fue un año muy bueno para las marcas de bienes de consumo (+9%) y retail (+14%), lo que las mantiene altamente relevantes mientras las necesidades de los consumidores evolucionan. Marcas que se han posicionado exitosamente entre los consumidores de clase media, incrementaron substancialmente su valor en la región de América Latina, mientras que aquellos que no lograron beneficiarse plenamente del aumento del poder adquisitivo de los consumidores, tales como marcas de telecomunicaciones, o que han tenido que restringir sus actividades de construcción de marca, como las instituciones financieras, han visto caer su valor.”

Por su parte, Gonzalo Fuentes, CEO de Millward Brown América Latina, aseguró: “Marcas locales icónicas de América Latina, lograron un éxito tremendo a través de su compromiso y representación de las motivaciones de los consumidores en su país de origen. Ahora, deberán hacer que éste éxito local trascienda y expandir su mercado con propuestas que conecten de manera más amplia con la región Latinoamericana. Existen inmensas oportunidades de crecimiento para aquellos que comiencen a ver a toda la región como su terreno de acción, y trabajen para convertirse en verdaderas marcas Latinoamericanas.”

Algunos de los temas más relevantes arrojados por el estudio BrandZ Las 50 Marcas Más Valiosas de América Latina, son:

-Las marcas que más subieron en el ranking, son las que se han hecho más significativas: Modelo, la marca de cerveza (+51%), tiene un profundo conocimiento de sus consumidores, y construye sobre sus diferenciadores, presentándose a sí misma como una marca joven pero sofisticada, creando un sentido igualmente artesanal que de status. Liverpool la tienda departamental (+30%), se insertó hábilmente en la vida de los consumidores (su lema "Liverpool es parte de mi vida”) y se accesible para todos. Por su parte, Banorte (+59%) siempre trata de ofrecer el mejor servicio a sus clientes, a través de innovaciones en su experiencia como su asociación con IBM para desarrollar un modelo de banca más orientada al cliente, y el lanzamiento de una premiada aplicación móvil.

-Responder a las necesidades de la clase media incrementa el valor: Marcas de retail y consumo se han destacado en este rubro- incluyendo Brahma (Nº 8), que creó Brahma Fresh para competir contra las cervezas de bajo precio en la pujante región noreste, y Falabella (No. 3) y Sodimac (Nº 6) que aumentaron 14% en valor al satisfacer exitosamente las necesidades de la creciente clase media.

-Otro buen año para las cervezas: Cinco de las 10 Marcas Más Importantes son Cervezas, tres de las cuales avanzaron en 2014, ayudando a apuntalar la baja general del ranking en términos de valor.

-Los íconos locales no paran de moverse: Poderosas marcas locales como Skol, Águila, Sodimac e Inca Kola, continuaron siendo relevantes para los consumidores existentes, y atrajeron nuevos con la mejora de su oferta. Bradesco (No.5) en Brasil, tradicionalmente un banco para clase media, mejoró su oferta para consumidores de un segmento económico más bajo, mientras que la Mexicana Telcel (No.4) obtuvo un claro posicionamiento inter-clase con su "Telcel es la red", que le permitió mantener una cuota de mercado del 70% - incluso después de la desregulación.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe