“Creamos el Brasil 360° pensando en los turistas extranjeros que vendrán al mundial. Es una herramienta que utiliza tecnología innovadora de captación de imágenes con un diferencial: la visualización panorámica e interactiva de los atractivos turísticos locales”, explicó Flávio Dino, presidente de Embratur.
Se puede acceder a los videos en 360º en el sitio www.braziltour.com/360, donde el internauta vive una experiencia única: interactuar con las imágenes, como si estuviese visitando el propio destino y con la cámara dirigida hacia los lugares de interés.
Hasta el momento, habían sido producidos videos de cinco ciudades sede (Río de Janeiro, Salvador, Manaus, Cuiabá y Curitiba), incluyendo alrededores con potencial turístico, ya que la intención de Embratur es incentivar al turista extranjero a conocer más destinos además de aquellos donde se realizarán los partidos. Desde comienzos de febrero, se presentarán las otras siete ciudades sede: São Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Brasilia, Fortaleza, Natal y Recife.
De acuerdo con el presidente de Embratur, Flávio Dino, es por medio de la utilización de nuevas tecnologías que podremos mostrar al mundo una imagen diferente. “Nuestros atractivos turísticos son bellos por naturaleza, tenemos opciones diversificadas y podemos atender a diversos públicos. Estamos reforzando nuestra imagen con otros atributos, como modernidad y avance tecnológico”.
Inicialmente, el lanzamiento del Brasil 360° se realizó en septiembre de 2011. Para presentar la herramienta oficialmente al mercado internacional, Embratur llevó los cinco primeros videos a Bruselas, durante Europalia, el mayor festival de cultura de Bélgica.