Para empezar 64 agencias latinas se llevaron leones en esta edición de Cannes.
Tomando en cuenta el ranking general, 64 agencias de 13 países representaron a nuestra región. El país con más agencias ganadoras fue Brasil con un total de 18 empresas premiadas logrando 57 premios.
Siguió España con 16 agencias con leones, alcanzando 26 premios y después quedó Argentina con 8 empresas premiadas y 24 leones.
Chile tuvo nada menos que 7 empresas reconocidas alcanzando 9 leones.
Continuó Colombia y México con tres agencias galardonadas logrando como resultado 3 leones el primero y 8 leones el segundo.
Estados Unidos Hispano y Portugal mostraron su talento a través del trabajo de dos agencias cada uno, alcanzando tres premios los hispanos y también tres leones los portugueses.
Vale destacar la presencia de Perú que se quedó con dos bronces.
En tanto, Ogilvy Guatemala le dio a su país dos leones de bronces, los únicos de esta ocasión.
Venezuela y Puerto Rico lograron un león por el trabajo de una sola agencia.
Vale destacar que con una pieza de Leo Burnett Venezuela, el país logró el primer león de su historia.
Como es habitual, la dominicana Pagés BBDO se llevó dos bronces.
Países dorados:
Siempre es difícil ganar un león de oro y este año, Iberoamérica se llevó 14. Lo alcanzaron nada menos que cinco países de la región: Brasil que se quedó con seis y un Grand Prix; el mercado hispano de Estados Unidos con tres; España y Colombia con dos cada uno y Argentina con uno y un Grand Prix.
La región logró oros en Outdoor, Press, Radio, Film Craft y Film. Es decir, en todas las categorías que suman puntos, incluso en la flamante Craft, que reconoce las mejores técnicas audiovisuales.