Su primer documental fue el resultado de un viaje a la India, donde se enamoró de la cultura y la diversidad del país. Después de regresar a Nueva York, trabajó como asistente de dirección en el documental Cropsey, que explora una leyenda urbana local. Más tarde, se dedicó a editar videos para la marca deportiva Nike, donde demostró su talento y creatividad. Su trabajo llamó la atención de la agencia Wieden + Kennedy en Portland, Oregón, que le ofreció la oportunidad de dirigir, filmar y editar su contenido social. Así fue como Brit empezó a crear para grandes marcas globales como Coca-Cola, Nike y Old Spice. Dos años después, fundó su propio estudio de cine y se mudó a Los Ángeles.
"La pandemia me impulsó a investigar más sobre la tecnología y a generar nuevas series que exploran la tecnología y cómo interactuamos con ella. Una de ellas se llama You Matter, donde le pregunté a ocho niños negros qué querían ser cuando fueran mayores. Luego, los conecté con mentores con los que podían identificarse. Lo filmamos todo a través de zoom. Es realmente increíble lo rápido que puedes conectarte con la gente hoy en día", afirma la directora.
A finales de 2020, había filmado dos cortometrajes: Looking for Love y Be Here to Love Me. Looking for Love se rodó cuando el confinamiento era muy real. Comenzó a documentar su experiencia al inicio de la pandemia y, en definitiva, intentó mostrar el viaje de ser una artista que aún intentaba conectarse con una comunidad de creadores durante ese tiempo de aislamiento casi total.
Hoy se suma a Huinca como directora internacional para aportar su mirada en la escena publicitaria mundial.
LatinSpots 173
Nombramientos - Argentina
Incorporaciones - Argentina