Brother abre en Quito y Bogotá
(17/09/07). Brother, la escuela con sede central en Buenos Aires suma dos nuevas escuelas se suman a las de Buenos Aires, Mexico City, Montevideo, Santiago, Guayaquil y Lima, y abrirán sus puertas en los próximos meses.
Como previa del tan esperado Superschool Weekend a realizarse en esta cuidad en los próximos días, Brother cumple su promesa hecha en la inauguración del Círculo de Creativos de Colombia en abril último de abrir una sede en Bogotá.
Mauro Suarez, director de Brother Latinoamérica describe al proyecto como “Una bocanada de aire fresco para la creatividad de la región. La idea es aprovechar lo que ya se hizo y recuperar el lugar de centro creativo pero dándole una identidad propia. Muchos ojos están puestos en este país y tenemos la responsabilidad de demostrar, apoyándonos y aprendiendo de mercados naturalmente creativos como el argentino, el brasilero o el mexicano”.
Por otro lado, apenas seis meses después de la apertura en Guayaquil, Brother inaugura una nueva sede en Quito.
Jonatan Maldonado y Dante Rosetto, directores generales creativos de Maruri Grey, Ricardo Amat, ex director general creativo de Maruri Grey y Daniel Paz, director general creativo de Draft FCB, socios y directores académicos recuerdan que “El increíble suceso de Brother en Ecuador demuestra las ganas de las nuevas generaciones de mejorar la publicidad y crecer creativamente. Las marcas estaban necesitando este cambio y es muy bueno que la iniciativa salga de una escuela de creativos. Esperamos que todos los países vecinos se contagien. Eso se vio reflejado en los Superschool realizados este año en Guayaquil y Quito donde más de 400 personas votaron por el cambio”.
El éxito de Brother en toda Latinoamérica es resultado del trabajo en conjunto de todos los países miembros, dispuestos a cambiar o mejorar el producto creativo local fortaleciendo así una de las regiones más creativas del mundo. Muestro de ello es el notable desempeño latinoamericano en los festivales internacionales más importantes del mundo.
Ambas sedes contarán con el apoyo regional, los programas, propuestas y actividades de toda la red .
Para más info: bogota@brotherad.com, quito@brotherad.com, buenosaires@brotherad.com o www.brotherad.com.