Brother estrena su casa en Palermo Soho

foto nota
(16/09/08). Mauro Suárez, director regional de Brother explica los cambios en la conducción de la escuela latinoamericana de publicidad y aclara: "Lo más importante es que hubo un cambio radical en la conducción, dirección académica y coordinación local y regional, ya que en Bs As se encuentra el hub desde donde se proyecta la actividad y agenda regional. Esto es muy beneficioso ya que permite centralizar todos los negocios de la red en una sola oficina".
A continuación, la entrevista con Mauro Suárez, director regional de Brother: ¿Cómo está Brother hoy? -Hoy en día Brother se ha posicionado en el mercado mundial como la única red de escuelas de creativos latina y la más importante de Iberoamérica, asociados a la escuela Española Zink! Proyect de Javier Furones con sedes en Madrid, Barcelona y Valencia. No solo contamos con sedes independientes que funcionan dentro del grupo, sino que además fuimos los pioneros en asociar varias escuelas de la región a universidades locales de gran envergadura o centros de estudios técnicos de relevancia local e internacional, es el caso de ITSU en Ecuador, IMP en México o UNIAC en Chile. Esto no solamente nos convierte en los formadores de creativos más potentes de la región si no que hemos demostrado la capacidad educativa y la versatilidad corporativa para potenciar y completar la oferta académica de otros centros de estudios tradicionales, en donde el estudiante además de salir con una formación universitaria completa, saldrá además con la preparación necesaria en el oficio para incorporarse al mercado publicitario sea cuál sea el país donde resida. Es un plus muy atractivo que acerca las universidades a lo que los chicos quieren puntualmente de esta profesión, que es hacer avisos creativos. ¿Qué novedades tienen para contar? -Hoy en día contamos con sedes en Buenos Aires, Mexico City, Santiago, Montevideo, Bogotá, Guayaquil, Lima y Quito. Pero este año la expansión de Brother realmente ha sido vertiginosa, esto se debe a un trabajo prolijo y a conciencia en toda la región que se ve reflejado en los avances de la escuela en varios países. Estamos desarrollando la apertura de tres nuevas sedes, una en Centroamérica y dos en Sudamérica. Recientemente hemos cumplido por sexto año consecutivo con el Superschool Weekend de Buenos Aires, que ha sido uno de los más importantes que hemos hecho por el nivel de los conferencistas, como Sebastián Wilhelm, Ricardo Salamanca, Gonzalo Vidal, Ricardo Armentano, Diego Leivachoff, Diego Sánchez y Daslav Maslov, todos ellos multipremiados internacionalmente. Este evento ya fue presenciado por miles personas en casi todas las ciudades de Latinoamérica, es uno de nuestros más preciados logros ya que le acercamos a la gente del medio publicitario a algunos de los creativos que dan conferencias en los festivales internacionales más prestigiosos. Este evento además a colaborado en la formación y consolidación de los círculos de creativos locales, es el caso de Costa Rica y recientemente en el TATAKUA, festival organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay. En lo que resta del año Montevideo, Caracas, Guatemala, Santiago y Madrid esperan al Superschool Weekend. Respecto a Brother Buenos Aires, la sede central del grupo, se ha posicionado muy fuerte en el contexto local y hemos realizado varios cambios en toda su estructura. Además estrenamos una nueva sede de tres pisos en Palermo Soho con una confortable terraza para las duplas, un salón de arte, un salón principal con capacidad para que los equipos trabajen cómodamente, y lo más importante es que hubo un cambio radical en la conducción, dirección académica y coordinación local y regional, ya que aquí se encuentra el hub desde donde se proyecta la actividad y agenda regional. Esto es muy beneficioso ya que, además de una mejora considerable del servicio que le brindamos a nuestros alumnos, permite centralizar todos los negocios de la red en una sola oficina. ¿Cuáles son las necesidades de los futuros creativos? -Quien estudia creatividad y quiere trabajar en una agencia de publicidad, debe saber que va a tener que ser más que un observador o descubridor de insights. Junto a Ricardo Corsaro, Director Académico de Brother Buenos Aires y Director General Creativo de La Negra, tuvimos la oportunidad de dar una conferencia en la última edición del FIAP donde expresamos que la publicidad necesita cada vez más de la esencia misma del creativo. La publicidad mucho no va a cambiar, en el hecho seguirán siendo seres humanos hablándoles a seres humanos. La importancia de las ideas tampoco va a cambiar y seguirán siendo la razón de ser de esta profesión. Sin lugar a dudas lo que hará la gran diferencia será el amor que se le ponga a cada trabajo, la dedicación y el cúmulo de experiencias personales volcadas a una hoja en blanco, esas tres cosas desencadenarán las diferencias en el mercado creativo del futuro. Hablar con quien nunca hablarían, leer lo que nunca leerían, comer, ver y escuchar lo que no acostumbran, experimentar y generar nuevas experiencias en su vida los van a llevar a ser más humanos, más auténticos, mas creíbles. Estamos hechos de lo que nos rodea y de lo que nos nutrimos día a día y de esto emana el resultado de nuestro trabajo. La humanidad del creativo será en el futuro el verdadero diferencial en una profesión llena de “distracciones” donde los chicos a veces pierden el foco, por eso para nosotros es muy importante que se respeten a ellos mismos y por sobre todo que sean buenas personas. ¿Cuáles son los objetivos para lo que queda de este año? -Además de las espectativas educativas de todos los años que se resumen en trabajar todos los días para mejorar el nivel creativo regional de nuestros alumnos a través de permanentes intercambios entre las sedes, lograr una constante inserción laboral de los chicos, que es la más alta del continente, y acompañarlos en los festivales internacionales más importantes del mundo, este año nos propusimos otras metas que tienen que ver directamente con el servicio que le brindamos a nuestros alumnos. Por eso nos dedicamos a hacer que la escuela sea un proyecto atractivo no sólo para los alumnos, buscamos partners y varias empresas se han comenzado a acercar al proyecto Brother. Por ejemplo Wiredrive, una empresa basada en Los Angeles, California, con capitales 100% norteamericanos que nos eligieron para expandir su producto en Latinoamérica, justamente donde nosotros somos más fuertes y ellos casi no tenían presencia. Pero a través de nuestras sedes, eventos como el Superschool Weekend y presencia en festivales internacionales donde Brother participa con stands o dando conferencias, rápidamente están comenzando a entrar en el mercado. Cannes es un buen ejemplo, organizamos la fiesta kick off, la primera de la semana del festival, entre Brother, Wiredrive y la revista Boards, ellos llevaron al público anglo y nosotros al latino. Fue un trabajo en conjunto brillante que le representó a la compañía varios nuevos clientes a los que antes no tenía llegada. Esto quiere decir que Brother es atractivo, no sólo porque conocemos muy bien el mercado latino, sino también porque conoce profundamente un target muy especial: los creativos del futuro. Ellos son los que el día de mañana van a elegir los medios donde publicar avisos, qué revistas leer, en qué festivales conviene participar, las productoras para filmar, los estudios donde hacer las tomas de fotos, los directores con quienes llevar adelante proyectos. Pero más allá de esto, el objetivo es el mismo que venimos persiguiendo desde hace ocho años, que los chicos encuentren una vocación y una salida laboral para que puedan vivir de lo que les gusta hacer, pensar ideas. También es verdad que nosotros trabajamos de una manera muy especial, no creemos en los negocios a larga distancia, por eso varios de los socios que tiene Brother se han ido de Argentina a instalarse en otros mercados.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe