Son muchos ya los estudiantes, las duplas de Brother Montevideo que han egresado para alimentar los departamentos creativos de agencias locales y de muchas internacionales en toda iberoamérica, ex alumnos que llevan adelantes cargos de responsabilidad manejando cuentas locales y regionales. Todo esto no es casualidad, y tampoco es casualidad esta fiebre de nuevos lugares que emulan al sistema que hemos desarrollado estos años en Brother. Pero Brother ha evolucionado y salió de ser la tradicional escuela de publicidad para ser una escuela de ideas antes que de publicistas, expresaron sus autoridades. El ¿Por qué?. "Porque la Escuela de Creativos Publicitarios como formato ya ha caducado, ya es vieja. Porque la publicidad es finita, tiene límites , y es solo una forma de expresar una idea, así como el cine, el arte o la música. En cambio una idea es infinita, no tiene límites e incluso con la maduración suficiente puede crecer y despegar de nuestras cabezas para aterrizar donde nosotros creamos que tiene mejor futuro".
"Gracias a todos los que en estos 10 años nos han inspirado y motivado para que hoy nos encontremos en el lugar que estamos. Es emocionante ver otro año a Brother Montevideo con los grupos colmados de alumnos llenos de ganas y energía, pero más emocionante y lo que nos llena de orgullo es saber que muchos han venido por la recomendación de ex alumnos y de profesionales que saben desde que lugar enseñamos. Desde ese lugar que todos queremos ver y estar cerca, desde el lugar de lo fresco, lo joven, un lugar despojado de egos, sano y diferente y no por el facilismo de “lo distinto”, si no por tener otra manera de mirar las cosas y por sobretodo, de hacerlas."
Este 2012 Brother Montevideo está dirigida por Martín Rumbo (Young& Rubicam Uruguay) y Guillermo Giordano (Punto Ogilvy), los acompañan Pablo Londero Head of Art de Brother Montevideo (Dir. de Arte de Plataforma), Javier “Chaleco” Gómez (Director de Arte de Punto Ogilvy), Gustavo Etchandy (Director de Arte de Punto Ogilvy) y GermánFerrés (Dir. de Arte de Cámara /TBWA). La coordinación general de la escuela está a cargo de Shau Mei Shu. Un gran equipo que comparte valores esenciales sobre la vida y el trabajo en equipo, puntos fundamentales para la formación de nuevos talentos.
Brother Montevideo-Sede Creativa Regional de Brother Latinoamerica.
En el marco de los 10 años de Brother Montevideo, la sede Uruguaya ha sido designada por el concejo creativo de la red de Escuelas de Creativos Brother Latinoamérica como la sede creativa anual de todas las Escuelas Brother. Esto significa que desde la sede de Montevideo ya se comenzaron a desarrollar proyectos regionales que serán trabajados en conjunto con las otras escuelas, en donde todos los directores académicos de la región se unen para construir nuevos desafíos que serán implementados en nuestro país. Esta es una noticia transcendental tanto para nuestra escuela como para toda la industria publicitaria local. El desafío de desarrollar ideas regionales para aplicarlas en nuestro Mercado, y desde el Uruguay poder influenciar a las escuelas de toda Latinoamérica.
Por otra parte el pasado 16 de mayo los Directores Académicos de Brother Montevideo fueron invitados por la sede de Buenos Aires a participar del primer Seminario de Capacitación Creativa del Círculo de Creativos Argentinos. Este contó con grandes exponentes que desarrollaron cada uno de ellos un paso del proceso creativo: Hernán Ponce (Brief), Carlos Pérez (Estrategia), Carlos Bayala (Concepto), Sebastián Wilhelm (idea) y Andy Fogwill (Realización). Fué una experiencia verdaderamente enriquecedora para todos, generada desde un evento que en solamenete un día logró acercar a los referentes de la creatividad argentina y mundial con todos los asistentes. “Este fue un momento mágico que inaugura un ciclo de seminarios del Círculo que esperamos pueda brindar más espacios de interacción de este tipo”, resaltó Gastón Bigio, Presidente del Círculo de Creativos Argentinos.