(07/08/07). En este primer año en la Ciudad de Mexico cumplimos con nuestras expectativas, las del mercado y las de nuestros alumnos: la formación de creativos preparados para las grandes transformaciones, capaces de crear una idea simple o compleja, una campaña de televisión, gráfica y radio o de publicidad no tradicional, medios alternativos y 360º.
Por qué profesores mexicanos? Varios de los grandes creativos del mundo fueron y son mexicanos. Mexico respira creatividad en sus calles, y la gráfica mexicana está dentro de una de las más elaboradas del mundo junto con la brasilera y la japonesa. El estilo de la gráfica mexicana es bien marcado e imitado en varias partes del mundo, eso en parte es gracias a que aquí los directores de arte, antes que directores de arte son artistas. Pocos países cuentan con esta cualidad entre sus creativos publicitarios.
Por qué profesores argentinos? Para profesionalizar métodos y técnicas de creación utilizadas con éxito en otras partes del mundo, en países que dominan con excelencia la narrativa y producción de un comercial de televisión, por ejemplo Argentina, reciente ganador de un Grand Prix en el Festival Internacional de Cannes en la categoría Integrated con el comercial para Axe 3 “Choques”.
Nuestros alumnos trabajan en las mejores agencias. Nuestra primera promoción tiene una efectividad de inserción laboral de casi un 100%. Después de tan sólo 1 año de clases nuestros alumnos ya trabajan en las mejores agencias de Mexico, Argentina, España y el mercado hispano de los Estados Unidos.
Visitas que recibimos en el primer año. Durante este primer año varias fueron las visitas locales e internacionales que recibimos. Cada una aportó una visión diferente sobre la creatividad y el pensamiento creativo.
Jorge Ponce Betti, director creativo de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, la agencia argentina más ganadora en el festival internacional de Cannes, el más importante del mundo, y una de las 5 más creativas del mundo.
Federico Tello y Juan Caffieri, directores creativos de FiRe Advertainment, la agencia con sedes en Argentina, Estados Unidos, Mexico, Colombia y Chile que revolucionó la publicidad y última ganadora del Grand Prix de El Ojo de Iberoamérica y oro en Cannes 2007 en Innovación en Medios, quienes expusieron los multipremiados casos de Radio Kosiuko, Joga TV para Nike, #15 de Telefónica y Phillips Mundial.
Marta Kern de Vegaolmosponce, la multipremiada agencia argentina reciente ganadora del Grand Prix de TV en el festival de San Sebastián, Gran Award en New York Festival y Grand Prix de Integrated en Cannes 2007.
Diego Castillo, anteriormente se desempeñó en Vegaolmosponce, en la dirección creativa de DDB Argentina y en la dirección general creativa de Mostro Chile. Ganó premios en los festivales más importantes del mundo como Cannes, Clio, Fiap y El Ojo de Iberoamérica entre otros. Fundador y director general de Brother Group, la única red de escuelas de creativos en Latinoamérica. En la actualidad tiene a su cargo la dirección general creativa de Al Punto Advertising Los Angeles CA, realizando trabajos tanto para el mercado americano como para el mercado hispano.
Daslav Maslov, uno de los 5 mejores directores de arte de Latinoamérica cuyos trabajos fueron premiados en todos los festivales del mundo. Anteriormente se desempeñó en la dirección creativa de Young & Rubicam Chile, Wundermann Chile, en la dirección general creativa de Leo Burnett México y en la direccción creativa regional para Procter & Gamble Latinoamérica. En la actualidad dirige Mostro, su propia agencia en Santiago de Chile.
Bobby Ventura, uno de los creativos que refundaron la publicidad argentina en la década del 90 que brilló en agencias como Bates, donde llegó a ser director general creativo para toda Latinoamérica y “Member of Bates Worldwide Creative Council”, y Leo Burnett Argentina donde en apenas 3 años ganó más de 200 premios en los festivales más importantes del mundo. Además fue jurado representando a la Argentina llevandose varios galardones para su país. Actualmente, y después de haber colaborado en más de 300 comerciales con los mejores directores de cine publicitario, es socio y director de su propia productora, Smiling Cosmos, con la cual no sólo dirige para el mercado argentino sino también para agencias de Estados Unidos, Polonia, Chile y México, donde el año pasado filmó un comercial para Ford.
Por qué Brother? Todas la agencias más exitosas del mundo forman parte de una red. Y de eso se trata Brother, una red de escuelas de creativos con sedes en varios de los países más creativos de mundo trabajando en conjunto, lo que beneficia a todas y cada una de las escuelas. No es casualidad que todos nuestros profesores trabajen en las redes más creativas del mundo como DDB, Leo Burnett, TBWA, Euro RSCG o Young & Rubicam. Lo más destacable, todas nuestras escuelas están permanentemente conectadas entre sí lo que permite no sólo el intercambio de ideas sino también de alumnos, profesores, maneras de pensar, trabajar y conceptualizar. Sólo mediante una red tan grande como Brother se puede lograr reunir a los mejores creativos de la región.
Brother Mexico City abre la inscripción 2007. Nacida en Buenos Aires a fines de 2000, desde su fundación el objetivo de Brother fue modernizar los métodos de enseñanza tradicional, focalizar los programas en la creatividad y darle al mercado publicitario lo que estaba necesitando: creativos más innovadores, con ideas más frescas, en constante búsqueda y que se adapten a los cambios del mercado. En 2002 Brother desembarcó en Uruguay donde revolucionó el mercado publicitario. En apenas 4 años Brother Montevideo logró que casi el 100% de las agencias de publicidad uruguayas se nutran de nuestros equipos creativos. Siete años después de haber inaugurado la primera de las 5 sedes en Buenos Aires, fue el turno de llevar la filosofía Brother a Mexico, un país en constante crecimiento, con raíces y costumbres centenarias, y un potencial creativo que se percibe tanto en sus calles como en su gente. Siempre en búsqueda de nuevas tendencias pero sin perder la fuerza y personalidad que hizo de este país uno de los más importantes del mundo, el objetivo de Brother Mexico City es aprovechar todo este talento para aplicarlo a los medios de comunicación y a las nuevas maneras de comunicar mediante la publicidad, el cine, la literatura, la pintura y el arte en general.
La escuela. Brother es la escuela de creativos que más equipos aporta a las mejores agencias de Argentina y Latinoamérica. Nuestra escuela es la de mayor crecimiento y en los últimos 8 años de prestigio internacional más de 3000 alumnos se han incorporado a agencias internacionales de Argentina, Mexico, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, España, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Paraguay, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, agencias locales, proyectos independientes o abrieron sus propias agencias de publicidad. Además han ganado premios en los festivales más importantes del mundo como Cannes, Clio, One Show, D&AD, San Sebastián, Fiap, El Ojo de Iberoamérica, New York Festival, London Festival, Cannes Young Creatives, Círculo de Creativos, Campana de Oro, Desachate, Drac Novell de Barcelona y 7ars de Madrid entre otros. Brother ofrece los métodos de enseñanza más vanguardistas y sus profesores son reconocidos profesionales, contando entre su plantel con Directores Creativos de agencias internacionales. Sólo aquí dan charlas los creativos más talentosos del mercado, directores de cine, fotógrafos, diseñadores y artistas. La escuela cuenta con una revista de edición trimestral y clientes propios para los cuales los alumnos realizan comerciales de televisión, gráficas y comerciales de radio grabados en los mejores estudios. Además, cursos de fotografía, 360º, creatividad para cuentas y workshops donde los alumnos de todas las sedes se encuentran para trabajar en conjunto. En este segundo año, además de las carreras de Redacción y Dirección de Arte, la propuesta de la escuela de creativos incluye, entre otras novedades, el famoso Superschool Weekend que ya llevó la propuesta de Brother a casi todos los países de Latinoamérica y un ciclo de exclusivos seminarios mensuales dictados por los mejores creativos del momento que hoy en día marcan las nuevas tendencias publicitarias. Además, durante todo el año, la única escuela de creativos con sedes en Buenos Aires, Mexico City, Santiago de Chile, Montevideo, Guayaquil, Lima y Bogotá, la más premiada y la que más equipos aporta a las mejores agencias de Latinoamérica te presenta en exclusiva a los mejores creativos de Mexico en conferencias abiertas y gratuitas para alumnos, ex alumnos y público en general. Durante nuestro primer año en DF el objetivo fue elevar la creatividad de los trabajos de los alumnos al nivel de sedes como Buenos Aires. Tenemos un excelente plantel de profesores y los programas más vanguardistas y el resultado fue que todos nuestros alumnos hayan sido reclutados por las mejores agencias de Mexico. Tanto en Brother Mexico City como en las demás sedes el objetivo siempre es mantener la misma calidad de los trabajos y con los mismos resultados que en la sede central de Buenos Aires. Teníamos muchos alumnos provenientes de Mexico y países de Centroamérica que bajaban hasta Sudamérica haciendo un esfuerzo enorme, entonces decidimos llevarles la escuela hasta allá. Desde hace 8 años nuestra fórmula es calidad más pasión y creemos que eso hizo que los más de 3000 alumnos que ya pasaron por nuestra escuela tuvieran la oportunidad de trabajar en algunas las mejores agencias del mundo. Este proyecto que cumple su segundo año en Mexico se logró gracias al apoyo de mucha gente que confió en él, al staff de profesores y coordinadores, agencias, productoras, medios, sponsors y a todos los alumnos. Y sobre todo a los que apuestan por la creatividad y las buenas ideas. Queremos que nuestros alumnos sean los mejores creativos pero también buena gente, y en Brother trabajamos para eso.
Ubicación. La escuela se encuentra en Ciudad de Mexico, ubicada en Colonia Roma. El lugar es residencial, tranquilo, seguro y de fácil acceso, con todos los medios de transporte cercanos. Las clases se desarrollan en un cómodo edificio que cuenta con todo lo necesario para que realices tus trabajos de la mejor manera posible.
Inscripción. Para inscribirte podés hacerlo desde el site oficial
www.brotherad.com, escribiendo a
mexico@brotherad.com, llamando al 55 3896 0306 o personalmente en la sede de Brother Mexico City donde te contarán todo acerca de la escuela de creativos, los programas de redacción y dirección de arte y las actividades para este segundo año.
Profesores, directores y coordinadoras. Nuestro staff de profesores está compuesto por reconocidos directores creativos de agencias internacionales, quienes han ganado premios en los festivales más importantes del mundo. Además, a lo largo del año las clases contarán con participaciones especiales de los profesores de todas las sedes de Brother Group.
Fito Bauza: argentino, ganador del Grand Prix de TV y Grand Prix de Gráfica en el Círculo de Oro y director creativo de DDB, la agencia mexicana más ganadora en festivales internacionales y agencia del año 6 veces consecutivas en el Círculo de Oro.
Erick De Kerpel: mexicano, director creativo de Terán / TBWA, una de las agencias con más trayectoria del mercado mexicano.
Andrés Tampassi: argentino, director creativo de Leo Burnet Mexico, una de las agencies mexicanas con más premios locales.
Carlos Cantú: mexicano, ex APL, Lowe & Partners, Grey y actual director creativo de Young & Rubicam México, una de las agencias mexicanas con más premios internacionales.
Yasser Flores: mexicano, director creativo de Euro RSCG.
Sebastián Mopardo: Director Brother Mexico City.
Cecilia Gerona: Coordinadora Brother Buenos Aires / Coordinadora Brother Latinoamérica.