Brother y Zinkproject se unen
(03/12/07). Brother y Zinkproject unen sus esfuerzos en la red de jóvenes creativos más potente de Iberoamérica.
"Los viejos esquemas educativos han muerto. Desde hace unos años la educación de los nuevos publicitarios iberoamericanos ha sufrido un vuelco con esquemas como el de Brother y Zinkproject, que han sido capaces de desafiar los esquemas universitarios mostrando a la industria creativa la eficacia de sus programas de trabajo", explican los fundadores del proyecto.
En pocos años han formado a cerca de 5000 publicitarios iberoamericanos, quienes han ganado premios en los festivales más importantes del mundo como Cannes Lions, Clio, El Ojo, One Show, D&AD, El Sol de San Sebastián, Fiap, New York Festival, London Festival, Young Creatives y ahora unen sus fuerzas para convertirse en una de las principales redes educativas iberoamericanas.
Dirigida por Diego Castillo, fundador, y Mauro Suarez, director de la marca para Latinoamérica, Brother se ha convertido en la única red de escuelas de creativos de Latinoamérica.
Mientras que Javier Furones y Natalia Martín son los responsables del éxito de Zinkproject en España.
"El único secreto de Brother y Zinkproject ha sido acercar a los principales profesionales de la publicidad a los nuevos valores, reconocer la total importancia de los más jóvenes en el futuro de la industria creativa y apostar por la educación como manera de portenciar la excelencia creativa iberoamericana·, explicaron.
Entre sus colaboradores están los principales directores creativos iberoamericanos, redactores, directores de arte, fotógrafos, directores de cine, ilustradores y guionistas, entre otros. Madrid, Valencia, Barcelona, Buenos Aires, Mexico City, Montevideo, Santiago de Chile, Guayaquil, Lima, Quito y Bogotá, son las sedes de esta nueva red para dar un asesoramiento global y descentralizado que permita generar la comunidad de jóvenes creadores más potente de toda Iberoamérica, llevando adelante proyectos de investigación comunes, festivales, workshops, seminarios, talleres y lo que ya es un clásico en Latinoamérica, el Superschool Weekend con el cual Brother visitó varias de las ciudades más importantes de la región.