La única red de escuelas de creativos de Latinoamérica anuncia el comienzo de clases 2009 en las sedes de Buenos Aires, Mexico City, Montevideo, Santiago de Chile, Guayaquil, Lima, Quito, Bogotá y la recientemente inaugurada Caracas.
Como ya es costumbre en cada período lectivo la escuela renueva sus propuestas y contenidos siguiendo las tendencias creativas mundiales, este año además de las carreras de Redacción y Dirección de Arte que naturalmente hacen foco en televisión, gráfica y radio se incorporan 360, Medios Alternativos, Street Art, Advertainment, Internet y Animación.
Además, seminarios a cargo de los mejores creativos del momento y lo que ya es un clásico de Brother en toda la región, el Superschool Weekend, que volverá a visitar todas las principales ciudades iberoamericanas con sus workshops, conferencias, seminarios, talleres y competencias para jóvenes creativos, comenzando en Barcelona, España.
En Brother Group aclaran que "Este año los 80 creativos que trabajamos en toda la red sentimos que empezamos una nueva etapa con nuevos desafíos. La clásica escuela de creativos ya no sirve más porque las clásicas agencias ya no existen más, de a poco los nuevos medios le fueron ganando terreno a los medios tradicionales. Hoy en día todos trabajamos para todos, pero para lograr que ese intercambio sea exitoso es fundamental trabajar en un gran equipo, muestra de ello es el intercambio de alumnos entre las distintas sedes y que por ejemplo algunos de nuestros trabajos, programas, actividades y nuevas propuestas se empiezan en Buenos Aires o Montevideo, se pulen en Mexico City, Guayaquil o Lime y se producen en Santiago de Chile o Caracas. Además sumamos la sede de Caracas que tiene una importancia enorme para la red y, lo que consideramos un hecho histórico, somos la primera escuela de creativos de raíces latinoamericanas que puso un pie primero en Estados Unidos y ahora en España de la mano de Zink Project. Todo esto demuestra el compromiso que tenemos con ofrecer cada día un mejor producto para formar mejores creativos".
La idea global de Brother no es evangelizar la creatividad de un país sino mejorar lo que hay e instalar lo que falta para poner la publicidad local a nivel mundial pero siempre respetando el tono para no perder lo mejor de cada uno, su identidad y costumbres.
En la casa central cierran diciendo que "Con la expansión de Brother en la región ya no se da ese alud de alumnos extranjeros en Buenos Aires, ahora los chicos prefieren cursar en las sedes locales y crecer creativamente sin necesidad de trasladarse a otro país en busca de las nuevas tendencias, y eso quiere decir que nuestra red funciona perfectamente".
Para más info e inscripciones visitá el site de Brother en www.brotherad.com o escribí a Brother Buenos Aires buenosaires@brotherad.com, Brother Montevideo montevideo@brotherad.com, Brother Mexico City mexico@brotherad.com, Brother Santiago santiago@brotherad.com, Brother Guayaquil guayaquil@brotherad.com, Brother Lima lima@brotherad.com, Brother Quito quito@brotherad.com, Brother Bogotá bogota@brotherad.com y Brother Caracas caracas@brotherad.com.