-Teniendo en cuenta los reconocimientos que ganaron en El Ojo de Iberoamérica, ¿qué balance hace de lo que fue el 2020?
-El 2020 fue un año que nos llenó de aprendizajes en todos los niveles, desde lo personal hasta lo profesional, y a pesar de lo durísimo que nos pegó, creo que el balance es positivo. Económicamente fue muy complicado, pero en la agencia también tuvimos buenas noticias, como la adjudicación de algunos proyectos regionales que atendimos desde Lima y la incorporación de Bimbo como nuevo cliente. Además, ganamos el Gran Effie con la campaña que desarrollamos para Lima 2019 con la agencia Circus. Y nuestra campaña para Scotiabank que ya había sido seleccionada en el reel global de Wunderman Thompson, se llevó 1 Oro, 1 Plata y fue elegida Mejor Idea Local, lo que hizo que Scotiabank sea elegido mejor anunciante de Perú. Estos resultados en un año tan difícil tienen el doble de valor para nosotros.
-¿Qué factores consideran que fueron decisivos para el éxito de su compañía en el año y en El Ojo?
-Sin duda el principal factor para sobreponernos han sido las personas. Wunderman Thompson es un grupo de gente muy apasionada y comprometida con lo que hace y frente a la permanente sensación de incertidumbre que este año nos trajo, me quedo con la capacidad de adaptación que hemos tenido como equipo. Nos ha tocado reinventarnos en todos los niveles y eso es algo positivo desde cualquier análisis. Por otro lado, creo que el trabajo en equipo que hemos desarrollado con nuestros clientes ha sido determinante para alcanzar los resultados tanto en Effies como en el Ojo este año. La relación de confianza y respeto que tenemos con todos nuestros clientes y en especial con Scotiabank y Nestlé, creo que ha sido clave.
-¿Cómo se preparan y que esperan para 2021, teniendo en cuenta el contexto actual y la posibilidad de que se termine la pandemia del Coronavirus?
-Como todos, esperamos que el 2021 sea mucho mejor y vemos con optimismo las expectativas de crecimiento económico del país. Creo que llegamos al 2021 más fortalecidos; desde el lado creativo hemos sumado nuevo talento y el equipo en general ha desarrollado nuevas capacidades y habilidades. Hemos fortalecido nuestra interacción con oficinas de toda la región y ese trabajo como red suma valor no solo a la agencia, sino también a nuestros clientes. Para el 2021 esperamos mantener el crecimiento que veníamos teniendo a nivel de eficiencia y a nivel creativo.
-¿Cómo queda plantada la industria creativa luego del 2020?
-Creo que luego de todo lo que hemos vivido este año, hay cosas que no van a volver a ser como antes, y eso puede ser muy bueno. Las dinámicas de trabajo para la generación de ideas y su producción, que ya venían transformándose, aceleraron su velocidad de cambio. Hemos reafirmado la idea, por ejemplo, que podemos producir a distancia y hacerlo bien, que varias reuniones que antes juntaban a muchas personas en una sala se pueden solucionar con un mail o una video llamada. Definitivamente la interacción cara a cara para el trabajo creativo es irremplazable, pero creo que debemos tomar las oportunidades que este año nos ha traído, incorporarlas a nuestro día a día y encontrar el mejor balance para potenciar las ideas y nuestra creatividad.
-¿Qué relevancia tuvo haber realizado y participado de El Ojo 2020 a pesar de la pandemia? ¿Qué balance hace del Festival El Ojo 2020?
-Que hayamos podido vivir El Ojo de Iberoamérica a pesar de la pandemia, ha sido un impulso anímico que era absolutamente necesario para toda la industria. Quiero felicitar a todo el equipo de El Ojo por haber llevado a cabo un festival exitoso. Realizarlo no solo fue un acierto, sino creo que también fue la demostración de que la creatividad y las ideas siempre encuentran la manera de abrirse camino. Tuve la suerte y el honor de participar como Jurado y la verdad es que vimos trabajo increíble de diferentes lados de Iberoamérica, y en ese sentido El Ojo sigue siendo un referente para inspirarnos y detenernos a observar cuál es el rumbo que está tomando la industria.
Entrevistas - Perú
Campañas - Perú
El Ojo de Iberoamérica