Para dar más visibilidad y alcance a los artistas locales, Bud ha convertido sus populares envases de cartón en una revista mensual pionera en su género. BudMag ha sido creada en colaboración con las oficinas de Wieden+Kennedy en São Paulo y Nueva York. La primera edición de la revista llega con una tirada de 100.000 ejemplares impresos en paquetes de 12 latas de Bud, y pretende dar visibilidad al sonido y la historia de cuatro jóvenes artistas locales: Nath, Kapo, Benú y Sai.
La escena musical en Colombia se ha consolidado como una de las más efervescentes y creativas del mundo, acogiendo conciertos y festivales que dan cabida a nuevos talentos, ritmos y actuaciones. Siguiendo el posicionamiento "Budweiser es la cerveza de los que sueñan alto y suben", la marca refuerza este movimiento, transformando su popular empaque de cartón en un nuevo espacio segmentado de publicación y visibilidad.
"Budweiser y el universo de la música siempre han tenido una relación muy fuerte. Con BudMag, dejamos claro nuestro punto de vista dentro de este universo: ser un escenario global para los soñadores locales. Creemos firmemente en esta nueva generación de creadores, y una de las formas en que los apoyamos es con nuestra escala y alcance convertidos en visibilidad para su arte", explica Joca Oliveira, Director Global de Marketing de Budweiser. "Además, damos la oportunidad a nuestros consumidores de descubrir nuevos ritmos mientras beben su Budweiser".
El primer número de BudMag comienza a distribuirse en plataformas de reparto, supermercados y otros puntos de venta en Colombia en las próximas semanas. Además del contenido impreso, los lectores también podrán escuchar las playlists y podcasts de los artistas a través de Códigos Spotify que podrán ser leídos vía smartphone, así como otros contenidos especiales en www.budweiser.co.
Para Felipe Ribeiro, Chief Creative Officer de Wieden+Kennedy São Paulo, más que hacer un uso creativo de un medio tan poderoso como los envases de cerveza, Bud rompe esquemas y amplía sus conexiones con el público. "Hemos creado no sólo la mayor publicación sobre música en América Latina, sino una plataforma de contenido siempre activa que garantiza el compromiso social, co-creando con la audiencia, los influencers y la propia marca."
El lanzamiento de la publicación también incluye estrategias en medios exteriores, digitales y sociales. Promoviendo un nuevo tipo de "unboxing", Bud enviará a los creadores la nueva BudMag. La idea es que los influencers desmonten el paquete de cerveza y hagan un unboxing de la publicación para el público. Los puestos de revistas seleccionados también recibirán una comunicación visual que alertará a los consumidores de que la mayor publicación musical del país puede encontrarse en el mercado más cercano.
Campañas - Brasil
Lanzamientos - Colombia
Acciones - Colombia