Actores infantiles fueron invitados a simular una situación de bullying en un restaurante de la red, en frente a los clientes, cuyas reacciones fueron capturadas por una cámara mientras eran testigos de la intimidación de un grupo de chicos a un niño.
Al mismo tiempo, los Whopper Jr. también sufrieron del “bullying”, cuando un empleado los golpeaba antes de ser servidos a los consumidores.
En el transcurso de las experiencias, el 95% de los clientes reaccionan ante el estado de sus hamburguesas, pero apenas el 12% tuvieron el coraje de intervenir y ayudar en el rescate del niño atacado.
“Sabemos que el bullying asume muchas formas, físicas, verbales, relacionales y online. Pero el primer paso para ponerle fin al problema es posicionarse contra él. Nuestra sociedad con Burger King es un ejemplo de cómo las marcas podemos generar consciencia positiva para cuestiones importantes”, asegura Nicholas Carlisle, Presidente Ejecutivo y Fundador de la entidad No Bully.
De acuerdo con el informe Ditch the Label s Annual Bullying Survey 2016, 50% de los niños de Reino Unido sufren de bullying en algún momento de sus vidas, siendo que mitad de ellas fueron intimidadas durante el año pasado. Según No Bully, el 30% de los chicos en las escuelas en todo el mundo son intimidados cada año y el bullying es el acto de violencia número uno contra los jóvenes norteamericanos actualmente.