La idea partió de TBWA París. Colocaron un letrero de ruta en Brioude (Alto Loira) indicando "McDriven a 5km" y, a su lado, otro que decía "Burger King a 258 km", pero con una particularidad: la señal tenía casi nueve metros de alto ya que tenía todas las indicaciones para llegar correctamente al BK más cercano.
"Con más de 1000 McDrive, McDonalds está más cerca tuyo", es el concepto de la campaña, que contó con la Dirección de Arte de Philippe Taroux y la Redacción de Benoît Leroux. Toda la acción tuvo también un comercial, no fue solo vía pública, y el mismo fue dirigido por Olivier Corre.
Ante esta provocación, Burger King optó por responder. Lo hizo con un comercial creado por Buzzman, donde se admite el hecho de que McDonalds tiene más puestos "al paso", pero se explica por qué: las personas se preparan con un café en la competencia, pero eso les da energía para continuar manejando y llegar a lo que en verdad quieren: las hamburguesas de BK y, en particular, el Whopper.
El equipo creativo del spot estuvo compuesto por Julien Levilain (Director Asociado), Benjamin Dessagne (Redactor), Pierre-Olivier Dezeque (Asistente de Dirección de Arte). Todos ellos encuadraron su propuesta dentro del hashtag #BetterToBeTheBurgerKing, que contó con el manejo de redes sociales de Julien Scaglione y Loris Bernardini.
Quien no estaba invitada a la disputa, pero decidió sumarse igual, fue Giraffas, la marca de comidas rápidas de Brasil. Lo hizo a través de un posteo en su cuenta oficial de www.facebook.com/redegiraffas, el cual estuvo coordinado creativamente por Peppery. En él se ve la imagen de un letrero de ruta que dice: "Petit Gateau a 8.625 km", y un texto que lo acompaña: "Dejen sus diferencias de lado y vengan a disfrutar nuestro postre más francés". El mismo fue publicado tanto en portugés como en francés.
El año pasado se había dado un cruce similar, pero el primer golpe lo había dado Burger King con la idea de crear el "Proyecto McWhopper". Con el objetivo de donar a la organización Peace One Day la recaudación y así celebrar el día internacional de la paz (21 de septiembre), tuvieron la idea de entablar una alianza con su competidor de toda la vida. Para dar a conocer sus intenciones, habían usado la publicidad: dos avisos de página completa (The NY Times y The Chicago Tribune), un spot que difundió en todas las plataformas digitales y una página web fueron sus herramientas. McDonalds había respondido a través de una carta de Steve Easterbrook (CEO), donde la propuesta era comprometerse de verdad por la paz, y no hacer una acción poco significativa.
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory