LatinSpots (LS): -2022 fue un año de estreno de la identidad corporativa de la agencia. ¿Qué logros aportó el nuevo posicionamiento de Burns?
Carla Alexander (CA): -Evolucionar de Sr. Burns a Burns The Agency ha sido para mí como cumplir 18 años. Éramos más infantiles e inocentes y ahora, tras el camino recorrido, somos más maduros en todos los sentidos. Sabemos mejor lo que se nos da bien, lo que nos gusta y el tipo de personas que encajan en esta agencia. Y centramos nuestros esfuerzos en las cosas en las que somos buenos: estrategia + creatividad digital (con las personas en el centro y el dato siempre en el horizonte) + tagging & analytics + marketing automotion + medios digitales + diseño de productos digitales.
Respecto a los logros, creo que el camino se siembra y los resultados van llegando poco a poco. Desde la calidad de los trabajos que estamos realizando al reconocimiento en festivales de prestigio, el volumen de nuevo negocio que entra en la agencia y la confianza que depositan nuestros clientes dándonos más áreas relevantes para sus negocios.
Pero, a título personal, el mejor logro es la satisfacción del trabajo bien hecho, de pasártelo bien con el equipo que te rodea cada día y la excelente relación con nuestros clientes, incluso algunos se han convertido en buenos amigos.
LS: -¿Cómo definen hoy a Burns The Agency?
Raquel Serón (RS): -Nos definimos como una agencia creativa digital data driven y creemos en cada una de las palabras de la definición. Creemos que la creatividad es lo que realmente conecta a las personas, que las ideas son lo que realmente nos diferencia y eso es lo que las marcas necesitan, diferenciarse en un mundo tan sobre impactado. Pero, afortunadamente, ahora podemos basarnos en datos para tomar decisiones y saber si los planteamientos que hacemos son los correctos o, por el contrario, hay algo que no hemos contemplado y tenemos que modificar y adaptar para mejorar los resultados. Al final creemos en la creatividad y nos apasiona, pero siempre que vaya ligada a conseguir los resultados marcados y siempre que aporte valor a nuestras marcas.
LS: -¿Qué piden los clientes a Burns y qué creen que buscan en Burns?
CA: -Nuestros clientes piden cada vez más ideas con sentido y con propósito que tengan impacto en sus negocios y todo respaldado con datos. Detrás de esas compañías tan atractivas, hay personas que confían en nosotros y en nuestro criterio, respetando muchísimo nuestro trabajo. Eso es lo que buscamos también nosotros en ellos: marcas bonitas para trabajar, pero siendo clave que los profesionales que hay en esas casas quieran hacer que las cosas pasen y deseen trabajar con la agencia como si fuera el mejor equipo del mundo. Y te añadiría algo más: siempre estamos dispuestos a trabajar con compañías con presupuestos más ambiciosos para hacer producciones que ayuden a mejorar los resultados digitales. Quien sepa verlo y apostar por ello, será el que vaya a la cabeza de sus competidores. Así es como se consiguen grandes resultados.
Me vienen a la memoria infinitos casos de éxito cuando hemos sumado como un solo equipo. Esto es lo que, sin duda y desde mi experiencia, ha marcado la diferencia siempre.
LS: -¿Cómo están conformados los talentos de la agencia? y ¿qué capacidades debe reunir alguien que quiera unirse a Burns?
RS: -Las personas son realmente el valor de la agencia, son el ingrediente fundamental. Además, el trabajar para algunos clientes en diferentes mercados y en cuentas globales, hace de la labor de búsqueda de talento un proceso especialmente exigente en el que nos implicamos absolutamente todos.
Buscamos dos cosas básicamente: talento y buena gente. El talento se demuestra en el día a día, no sólo en lo que aportas al proyecto sino también en lo que aportas a los demás. Y aquí en Burns, y es algo en lo que solemos fallar poco, siempre detectamos ese perfil de gente que además es colaborativo, compañero y que disfruta en este viaje compartido.
El recruiting cada vez es más exigente, porque es cierto que el talento atrae talento, y eso te hace subir el nivel de exigencia, pero nunca nos falta gente que se quiera unir a nosotros.
LS: -Cómo creen que cambiará la IA tanto la creatividad como el negocio publicitario?
CA: -La IA ha llegado para quedarse. Ya tenemos herramientas como ChatGPT, que puede escribir un artículo, resumirte un texto largo o enseñarte a programar con código, y otras como Stable Diffusion, Midjourney o Dall-E que pueden crear imágenes y avatares. Cuando terminé el curso de MIT sobre IA y Big Data comprendí la dimensión que va a tener, no solo en nuestra industria, donde tardará más en suponer una revolución de la magnitud que va a tener en otras porque la creatividad tiene alma y eso no se sustituye tan fácilmente. Sin duda, va a suponer un impacto en la forma de trabajar que conocemos. Para hacerte el cuento corto, nuestros hijos probablemente trabajen en algo que todavía ni existe. Hay negocios y determinados procesos que tenderán a desaparecer por la automatización y otros muchos relacionados con el desarrollo tecnológico que están por aparecer.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Nombramientos - España
Campañas - España
Campañas - España