Este cambio no es más que un reflejo natural de cómo el propio mercado ha ido evolucionando a lo largo de los años. En un entorno donde la creatividad está presente en múltiples disciplinas y perfiles, el nuevo nombre busca ser inclusivo y representativo de todos los profesionales que, directa o indirectamente, contribuyen al crecimiento de las marcas y negocios a través de la creatividad.
La esencia del c de c se mantiene intacta
Más allá de este cambio de nombre de la entidad, la esencia del c de c se mantendrá intacta. La organización continuará 100% centrada en las personas, totalmente comprometida con sus socios y con el objetivo de seguir defendiendo la creatividad como la herramienta más poderosa para el desarrollo de los negocios.
En palabras de Gonzalo Figari, presidente del c de c: “Somos, y seguiremos siendo, un club de personas. Este cambio no afecta a nuestra misión, sino que la refuerza, alineándonos con la realidad de la industria en la que trabajamos.” Además, destacó el compromiso del c de c con la igualdad de género, afirmando: “Somos la organización que más respeta la paridad de género, con una composición de jurados, ponentes en el Día C e incluso la junta directiva actual, basada en un 50% de hombres y 50% de mujeres. Para nosotros, esto no es un deseo, es una realidad consolidada.”
Por su parte, Curro Palma, director general del c de c: “Me gustaría aprovechar para dar las gracias a todos los socios que han participado en este proceso. Independientemente de la opción que haya votado cada uno, hemos vivido un proceso apasionante a lo largo de los últimos seis meses, una experiencia ejemplar a la altura de organizaciones que piensan en grande”.
El proceso de cambio de nombre se llevará a cabo de manera progresiva. Desde ahora, se comenzará a incorporar paulatinamente la nueva denominación en las actividades y canales de comunicación del club, asegurando una transición suave que permita a los socios adaptarse de forma natural.
Asociaciones - España
Festivales - España
Campañas - México