Cabeza de Guayaba: Historia de un éxito

foto nota
(21/09/10). Solero Casero Guayaba fue el helado más vendido del año en México. Parte de su éxito se debió a un personaje inesperado creado por la agencia Circus Marketing. En esta nota, sus protagonistas cuentan el caso que dio que hablar en todo el país. Esta es su historia.

"Una guayaba bien latina, no nació para el trabajo de oficina" reclamaba en la primera estrofa de la canción que lo catapultó al éxito Cabeza de Guayaba, un oficinista que cansado de la tediosa vida laboral, decidió colgar la corbata y dedicar su vida de lleno al reggaeton, convirtiéndose en la imagen principal del nuevo sabor de las paletas Solero Casero.

Muy pronto le llegó el éxito, su primer sencillo fue escuchado por miles en el radio y redes sociales. Su fama fue tal, que desde el principio, muchos "busca frutas" de Solero, ambicionaron con capturarlo para hacerlo paleta. Pero ante cada intento, él respondía con canciones desafiantes y llenas de sabor.

Si su primera entrega conquistó a la crítica, su segunda canción lo convirtió en una fruta legendaria. Entrevistas en medios por docenas, imágenes en vallas, videos virales, menciones en los principales programas, autobuses con sus fotos y un disco que bajo el título de "Se buscan frutas", no dejaba de sonar. Guayaba estaba en todos lados y todos la querían probar.

Su vida se transformó de la noche a la mañana. Realizó su primera gira de verano en las playas de Acapulco que incluyó presentaciones en antros, hoteles, yate, calles y la ruta del guayaoke en la que la gente bailó al ritmo del "guayabeo" mientras coreaba al unísono la frase que ya es un clásico: "Guayabeada bien latina".

Fue entonces que Cabeza de Guayaba decidió mudarse a una casa de playa. Excéntrico y fresco, como siempre se le consideró, permitió que todos sus admiradores pudieran recorrer sus instalaciones a través de su página web www.cabezadeguayaba.com.mx

Fue por esas épocas que la gente lo comenzó a ver circulando por las calles en su famoso Guayamovil. Un asombroso bólido creado especialmente por los expertos del programa "Tuneame la nave" para tan peculiar personaje, que destacaba por su pintura, diseño y toda clase de excentricidades.

El Guayamovil fue a Cabeza de Guayaba, lo que "Silver" al Llanero Solitario. Juntos se hicieron tan populares que incluso fueron invitados a hacer una aparición especial en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez para la serie NASCAR, justo antes de que un afortunado fan lo ganara en el concurso de ilustración creativa que se dio en la página web.

Al ver la fiebre por las paletas de guayaba que se había desatado, nuestra querida fruta lazó su propia línea de merchandising. Playeras, USB, Blink Blink, y toda clase de objetos curiosos formaron parte de la colección.

Cabeza de Guayaba llegó al punto más alto de su carrera cuando unió su voz, talento y ritmo a los de su entrañable amigo Nigga. El resultado fue un éxito inmediato. El Guayaba Style se escuchó por todas partes y los músicos no pararon de dar entrevistas, firmas de autógrafos y conferencias de prensa.

Como las grandes leyendas de la música, Cabeza de Guayaba decidió retirarse justo en la cima, pero su fugaz y exitosa trayectoria dejaron tras de sí imborrables recuerdos y cifras realmente trascendentes:

2, 245 545 páginas vistas en su site.

139 752 reproducciones en you tube.

319 594 visitas totales.

4513 downloads de las rolas

10,000 Fans en redes sociales

Ventas

UVG 33%

USG 40%

* La web: www.cabezadeguayaba.com.mx

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe