“Quisimos hacer una campaña que refleje la problemática del coche, que, aunque parezca muy obvia, está muy poco comunicada. Al contrario, lo que vemos son anuncios de coches donde te muestran que viajar en coche te relaja, que es un momento de reflexión, que te hace más feliz, salvaje, que te hace más hombre, o hasta incluso nos venden soluciones mágicas de features cómo park assist, traffic jam a los problemas que la industria del coche nos creó. En ese sentido, nos pareció un insight muy potente para contar las opciones de multimovilidad que ofrece nuestra app”, comentó Jose López Ariñez, Global Creative Director.
La pieza de vídeo principal de la campaña ilustra varios problemas derivados del uso, y también del abuso, del coche particular en las ciudades en determinados momentos, y las diversas soluciones que aporta Cabify para estas situaciones. Esta pieza tendrá adaptaciones para canales digitales y OOH, así como lonas en exterior en varias ciudades (Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia), todo ello con el objetivo de mostrar las alternativas de movilidad disponibles para los usuarios en la app.
Además, la compañía sigue firme en sus compromisos de sostenibilidad. Cabify fue la primera app de movilidad que consiguió ser 100% neutra en carbono, un compromiso que alcanzó en 2018 y que renueva cada año, ya que compensa las emisiones generadas por todos los trayectos que realizan sus usuarios a través de la app. En este sentido, la compañía ya ha compensado más de 300.000 toneladas de CO2 en los últimos tres años, el equivalente a proteger 14 millones de árboles en la Amazonia.
La variedad de alternativas de movilidad eléctrica disponibles desde la app de la compañía ayudará a alcanzar el objetivo de cero emisiones marcado para 2030, que incluye la electrificación de los vehículos de las empresas colaboradoras, un objetivo que en el caso de España se marca para 2025.
Acciones - España
LatinSpots 160
Festivales - Iberoamérica