CACE celebra el Día Mundial de la Tecnología

 

(12/04/23). * Por Gabriel Topola, Director de la Comisión de Tecnología.

En honor al nacimiento de Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico, el 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. Se trata de un investigadorargentino, ganador del Premio Nobel de Medicina.

A tal fin, y en mi carácter de Director de la Comisión de Tecnología de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, quisiera reflexionar acerca del impacto de la tecnología, los RRHH y el comercio electrónico. Es decir en cómo la tecnología atraviesa a éstos dos sectores trascendentales en el mundo que se avecina.

No existen dudas, que la tecnología ha sido un factor determinante en la transformación del mercado laboral y los recursos humanos en los últimos años. En particular, el auge del comercio electrónico y el ecosistema de negocios digitales ha generado importantescambios en la forma en que las empresas operan y en cómo se gestionan los recursoshumanos (selección y desarrollo de los mismos).

En el mercado laboral, la tecnología ha permitido una mayor flexibilidad en los modelos de trabajo, haciendo posible el trabajo remoto o el híbrido. Permitiendo también a través de herramientas tecnológicas una mayor eficiencia en la gestión de los recursos humanos, automatizando procesos e implementando herramientas de análisis de datos para facilitar la toma de decisiones.

Por otro lado, el auge del comercio electrónico y el ecosistema de negocios digitales hangenerado una gran cantidad de oportunidades laborales, especialmente en áreas como el marketing digital, la gestión de las redes sociales, la programación, el diseño web y lalogística.

Además, la digitalización de los procesos de venta y la implementación de herramientas de análisis de datos han permitido una mayor eficiencia y una mejor comprensión de lasnecesidades de los clientes, lo que a su vez lleva a una mayor satisfacción de los mismos y a un incremento en las ventas.

En este contexto, es importante destacar la importancia de la formación y capacitacióncontinua de los trabajadores en general en áreas vinculadas a la tecnología y el comercioelectrónico. Pasando la formación a ser un foco en las empresas, dónde los procesos deformación y actualización pasan a ser un continuo, dónde la oferta formativa evoluciona adiario, tanto de modo presencial como en línea.

Es responsabilidad de las empresas y de sus trabajadores reunir las habilidades ycompetencias necesarias para enfrentar los desafíos que aparecen día a día.

No cabe duda que a futuro la tecnología seguirá revolucionando el sector de los recursoshumanos y el mercado laboral.Se espera una mayor integración entre la inteligencia artificial y la automatización en losprocesos de gestión de recursos humanos y selección de personal, lo que seguramenteimpactará en mejoras en la productividad y mayor eficiencia en la toma de decisiones.

Nadie ya duda del crecimiento en el comercio electrónico, por sobre todo en los mercados emergentes. Sumando a la experiencia, nuevas tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial.

En síntesis, la tecnología sigue siendo un factor clave en la transformación del mercadolaboral y los recursos humanos, así como en el auge del comercio electrónico y elecosistema de negocios digitales.

Es fundamental para ello que tanto las empresas como los trabajadores se adapten a éstos cambios y estén preparados para enfrentar los nuevos desafíos, aprovechando lasoportunidades que se presenten a futuro.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe