Cada persona deja algo en nosotros, por eso, prepara muchas cajas...
(11/07/07). La agencia madrileña Vitruvio Leo Burnett lanza este fin de semana la Tarifa Plana Plus de Orange, el producto del verano. Para eso creó una original campaña multimedios que desarrolla el concepto: “Cada persona con la que hablas deja algo bueno en ti”. Vea el spot "Cabeza" en la sección Para Destacar.
El verano es sin duda una de las épocas más animadas dentro del sector de la telefonía móvil con todos los operadores compitiendo con tarifas y últimas novedades. Orange lo hace con su nueva Tarifa Plana Plus, un producto que por sólo 27,90€ al mes permite al usuario hablar cuanto quiera con cualquier móvil de cualquier operador.
Para lanzar esta Tarifa Plana Plus de Orange, VitruvioLeoBurnett se ha basado en una de las principales señas de identidad de la compañía: la tecnología y los productos no son nada por sí solos, lo importante es lo que esa tecnología, o esos productos, permiten hacer a las personas.
De ahí parte el concepto creativo de la campaña, una observación muy humana: “Cada persona con la que hablas deja algo bueno en ti”.
Para expresarlo visualmente, se recurrió a una chica con una caja de cartón por cabeza. La chica habla con todo tipo de personas que, cuando terminan la conversación, meten algo en esa cabeza-contenedor: una niña deja su osito de peluche, un abuelo su preciado sombrero, una mujer una flor, su corazón un chico con el que tropieza por la calle…Todos los objetos significan algo concreto: la inocencia, el amor, la experiencia, sabiduría, una sonrisa…
Es una simple metáfora del proceso de comunicación, de cómo nos enriquecemos y nos llenamos cada vez que nos comunicamos con alguien. Hablar con la gente, por tanto, te enriquece. “Por eso, en Orange queremos que hables con todo el mundo”. Y para que puedas hacerlo, Orange te ofrece la Tarifa Plana Plus. Un producto que, desde el punto de vista de Orange, te enriquece personalmente.
TV, prensa y revistas, exterior, radio, internet y punto de venta.
La campaña “Cabezacaja” es una campaña multimedia, aunque el medio principal para contactar con el consumidor será la televisión. De ahí, la importancia que se dio a la realización del spot. Se rodó en Kiev el pasado mes de junio por Sergio García (Sega) y fue producido por Lee Films.
Se buscaba una ciudad no reconocible para contar la historia, pero con un ambiente especialmente cinematográfico. Las localizaciones de Kiev ayudan sobremanera a lograr ese ambiente en la película. Al mismo tiempo, el casting es totalmente multirracial lo que, junto a las localizaciones, nos habla de un producto y una marca -Orange- que traspasa todas las fronteras para hablarnos de internacionalidad y modernidad, sin perder la esencia de la marca: la humanidad.
La puesta en escena es uno de los aspectos más destacables de la película. En ella se mezclan de forma orgánica, sin recurrir a efectos de postproducción teatralidad con realismo, simbología con humanidad. Por otro lado, las localizaciones, el casting y la movilidad y expresividad del cuerpo de la chica nos acercan los personajes haciéndolos reales, creíbles y humanos.
12 cajas, 12 cabezas
Se fabricaron más de 12 cajas-cabeza de cartón con otras tantas expresiones para cada momento de la película. Santiago Morilla (Madrid, 1973) fue el encargado de ilustrar las diferentes expresiones de dichas cabezas/caja.
Morilla es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense y ha desarrollado su labor profesional como ilustrador, diseñador gráfico y director de arte, colaborando activamente en proyectos independientes en diversas galerías y espacios artísticos.
“Wishful Thinking” de “The Ditty Bops”
La música elegida es el tema “Wishful Thinking” (2004), original del grupo “The Ditty Bops” compuesto por Amanda Barrett y Abby Dewald, que se conocieron en Nueva York a finales de los noventa, pero que empezaron a hacer música realmente cuando se trasladaron a Los Ángeles, mezclando folk, pop, swing, ragtime y vodevil de forma heterodoxa utilizando una instrumentación también ecléctica como mandolinas, ukeleles, clarinetes, trombones, banjos y guitarras.